Córdoba25/08/2020

Caso Facundo: el análisis de ADN se hará en un laboratorio de Córdoba

Este martes comienza la autopsia a los restos óseos hallados en el marco de la búsqueda del joven. La comparativa de ADN con los padres del joven se hará en un laboratorio cordobés.

Los restos hallados serán peritados desde este martes. - Foto: Télam

Tras el hallazgo de un cuerpo en Villarino Viejo, en el marco de la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, este martes comienza en la ex Esma la autopsia a cargo de peritos del poder judicial. En ese marco, los abogados que representan a Cristina Castro, la madre de Facundo, aseguraron este lunes que el peritaje comparativo del ADN de los restos con el de los padres del joven desaparecido se realizará en un laboratorio de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre próximo.

En una conferencia de prensa virtual organizada por Amnistía Internacional Argentina, el abogado Luciano Peretto confirmó que este martes a las 9 comenzará la autopsia en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), y que se realizará una extracción de material genético de esos restos para que se elabore un ADN.

"Mañana (por el martes) se extrae material genético del cuerpo. Ya se ha extraído ADN de Cristina y del papá de Facundo. Todo ese material se va a enviar a un laboratorio de la ciudad de Córdoba y se estima que la demora es de 7 a 10 días, por lo que creemos que para el día 5 de septiembre a más tardar se tendrán los resultados", dijo el letrado.

En tanto, este lunes Cristina Castro se mostró conforme con el trabajo que viene realizando el personal de Eaaf como perito oficial. "Confío plenamente en lo que está haciendo el Equipo de Antropología Forense", dijo la mujer.

La semana pasada ya quedaron designados los peritos que participarán de la autopsia, entre ellos expertos en distintas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros.

La jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, dio a conocer oficialmente una nómina de 15 especialistas, y aseguró que la madre de Facundo no podrá estar presente en la sala de autopsia, sino que se le brindará un espacio especial para que pueda ser informada a la mayor brevedad posible de los pasos que se fueron llevando a cabo en el proceso.

Por parte del EAAF participarán su director, Luis Fondebrider (antropólogo forense); Analía Simonetto (antropóloga forense, coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense); Mercedes Salado Puerto (antropóloga forense, coordinadora de Identificación); Luis Bosio (médico forense); y Gala Maruscak (fotógrafa pericial).

En cuanto al Cuerpo Médico Forense (CMF), intervendrán Roberto Cohen (médico forense); Alejandro Rullan Corna (médico forense); Marta Maldonado (odontóloga forense); Jorge Pereyra (radiólogo forense), y Mariana Selva (antropóloga forense).

Por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participará Nora Maidana (análisis de Diatomeas), mientras que por la Universidad del Centro (Unicen) lo harán María Amelia Gutiérrez (Tafonomía), María Clara Álvarez (arqueóloga) y Cristian Ariel Kaufmann (Ciencias Naturales).

Asimismo, Virginia Créimer, especialista consultora en Medicina Legal, fue designada como perito de parte.

La autopsia y el proceso de identificación de los restos serán filmados y fotografiados, para que quede un registro y que pueda ser consultado nuevamente si es requerido por la Justicia.

En tanto, durante la conferencia de prensa realizada este lunes, Cristina Castro pidió "un cambio en la sociedad" para que no haya "más chicos suicidados y ahorcados en las comisarías", y volvió a apuntar contra el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien consideró en las últimas horas que, de acuerdo al expediente judicial, no existen pruebas de que Facundo haya sido víctima de una desaparición forzada.

"Son días difíciles para nosotros. Como mamá no nos podemos dar el lujo ni el gusto de quebrarnos y venirnos abajo. Si tengo que dar vuelta el mundo lo voy a hacer, porque me tocaron un hijo", dijo Cristina.

La mujer aseguró que luego de su experiencia con la búsqueda de su hijo Facundo, se dio cuenta "cuántos papás hoy en día les están tocando a sus hijos" y "cuántos chicos desaparecidos hay", por lo que apuntó directamente al ministro Berni.

"Yo le diría al señor (Sergio) Berni que cómo me está tratando a mí, está tratando a cientos de padres que sus hijos ingresaron a una comisaría y han aparecido suicidados por la policía", indicó, y agregó: "No le tengo miedo y nunca le voy a tener miedo. En vez de hacer un show tiene que presentarse y ponerse a trabajar. Quisiera saber si llamó a las familias de los chicos que murieron en una comisaria".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Renuevo la confianza en el Presidente", afirmó la mamá de Facundo Astudillo
En el día del cumpleaños de Facundo, hubo bocinazo de vecinos de Pedro Luro


 

 

 

 

Te puede interesar

La original despedida de una pizzería cordobesa al Papa Francisco: "Fue un hombre del pueblo"

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.