Piden agravar las penas y aumentar las multas a quienes inicien incendios
El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, propone que los responsables se hagan cargo de los costos que conlleva el operativo para apagar el incendio originado.
El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, presentó este lunes un proyecto de ley en el que solicita, de manera urgente y a raíz de los trágicos hechos ambientales que son de público conocimiento, aumentar las penas y multas para aquellas personas que sean responsables del inicio de fuego ya sea en zonas urbanas o rurales.
La iniciativa propone además que los responsables de estos hechos se hagan cargo de los costos que conlleva el operativo para apagar el incendio originado.
“Desde hace años, el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia de Córdoba, sostiene que más del 90 por ciento de los incendios tienen origen intencional o están vinculados a negligencias o descuidos humanos. Ante esta contundente premisa y en un periodo anual que comprende de mayo a septiembre, se suman dos factores peligrosos que complejizan la situación: las sequías y los fuertes vientos estacionales”, sostuvo el legislador provincial.
El radical solicitó además la modificación de los artículos y pidió “aumentar las unidades de multa de 50 (UM) a 150 (UM) para él o los responsables que prendieren fuego en predios urbanos o rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas-, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación, causando o no incendios”.
Por otra parte, propuso “ampliar de 120 a ciento ochenta 180 días de arresto, no redimible por multa, cuando el fuego se prendiera durante los períodos en que el Poder Ejecutivo Provincial haya declarado la emergencia ambiental por riesgo de incendio”.
El referente de la oposición agregó “el responsable deberá asumir los costos promedios respecto del operativo para apagar el incendio en las zonas afectadas”. Si bien el legislador entiende que este punto puede considerarse de difícil aplicación, al mismo tiempo, subrayó que “es importante que los ciudadanos comprendan el impacto que tiene sobre nuestra naturaleza el descuido humano”.
Por último, Arduh concluyó: “Más allá de las sanciones, estamos convencidos que no alcanza con las campañas actuales de prevención: los mensajes de las autoridades deben ser más claros y contundentes”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.