Telecomunicaciones: Pablo Carro valoró la decisión presidencial
El diputado cordobés que preside que la Comisión de Comunicaciones e Informática dijo que la iniciativa del Presidente representa "una decisión importantísima".
El diputado nacional cordobés Pablo Carro consideró que la iniciativa del presidente Alberto Fernández de declarar como servicio pública a la telefonía celular, la televisión por cable e internet “es una decisión importantísima”.
Carro señaló que la normativa “recoge el espíritu doctrinario y los aspectos claves del proyecto que elaboramos con la Diputada Blanca Osuna” destacando la relevancia de una iniciativa trabajada desde hace tiempo y que se materializa con la publicación del Boletín Oficial que hace efectivo el anuncio presidencial del viernes por la noche.
Carro destacó que la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y la comunicación son derechos básicos. Y por eso, la decisión de crear planes inclusivos de prestación básica universal y obligatoria para los que menos tienen, garantiza un principio de “Igualdad Social”. “En un momento difícil en el que todos ponen el hombro, no podemos permitir que las empresas sólo piensen en seguir ganando. Es por ello que ahora, el Estado va a garantizar un acceso universal” dijo. Y agregó que –en adelante- las compañías deberán ofrecer sus servicios con tarifas justas y razonables.
El también Presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara Baja advirtió que las y los argentinos no podían seguir esperando. Y que, en un contexto de pandemia acuciante, la decisión del Presidente Alberto Fernández no podía ser más oportuna. “Esto es el Estado regulando según las necesidades de quienes menos tienen” indicó.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".