El GEN también ratificó su rechazo al proyecto de reforma judicial
Los referentes cordobeses se reunieron virtualmente con Margarita Stolbizer durante el viernes. Ortiz Pellegrini definió el proyecto como "caro, inoportuno e inconstitucional".
Mediante la convocatoria de la pata cordobesa del GEN, los principales referentes del armado nacional que encabeza Margartia Stolbizer analizaron el proyecto de reforma judicial en un encuentro vía zoom que tuvo lugar en la tarde del viernes.
"Este Gobierno quiere llevar la Reforma a las patadas y empujones, sin construir consensos y dividiendo al Parlamento", señaló la creadora y principal referentes de esa espacio político que tuvo como interlocutores principales a los cordobeses Miguel Ortiz Pellegrini y Diego Armesto, en la reunión virtual que estuvo coordinada por la legisladora Doris Mansilla.
Cosultado por La Nueva Mañana respecto a las conclusiones del encuentro, Ortiz Pellegrini aseguró que "la reforma Judicial planteada por Presidente es inconstitucional, cara e inoportuna”, a la vez que arremetió contra el cuestionado artículo 72 del proyecto oficial que, según entiende “procura limitar la libertad de prensa”.
Por otra parte, el referente cordobés aseguró que "en vez de crear más de 20 juzgados federales, la reforma judicial debería aumentar el número de fiscalías tal como sucede en Córdoba con la implementación del sistema acusatorio”.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.