Funcionario de Cambiemos renunció por sus dichos sobre Maldonado
El titular del área de Pluralismo Cultural del municipio a cargo de Martiniano Molina, fue cuestionado por atacar a la familia del joven desaparecido por la Gendarmería.
El titular del área de Pluralismo Cultural del gobierno municipal de Quilmes, Roberto Cachazu, presentó su renuncia a su cargo luego del escándalo desatado por sus desafortunados dichos sobre Santiago Maldonado.
El funcionario, que integraba el municipio a cargo de Martiniano Molina, escribió en sus redes sociales un posteo que luego borró. En el dijo: “Hoy los K van a intentar querer cambiar la elección, le tiraron el cadáver al gobierno y le echaron la culpa a la gendarmería y por ende al gobierno y la movilización que hoy hacen es para armar un gran lío e intentar justificar una represión que ellos mismos van a provocar, porque no se conforman con un muerto (…) es el manotazo de ahogado. Recuerda que los llamados mapuches son los Montoneros del siglo 21”.
Luego de que el periodista y director de Radio Comunitaria Wen de Quilmes, Gustavo Orlando, reprodujera estas expresiones, Cachazu intentó intimidarlo y hasta lo amenazó para que bajara la publicación porque, algo acobardado, le confesó que “de la privada me están matando y me están pidiendo que vaya a hablar”, y agregó: “si me equivoqué, me equivoqué, pero yo creo que no me equivoqué”, reafirmando de esta manera sus lamentables palabras.
Por otra parte, desde la municipalidad intentaron desligarse de los hechos, y dejaron trascender la versión de que le habían hackeado la cuenta, lo cual puede desmentirse fácilmente al ver los comentarios del propio Cachazu en la misma publicación del periodista Orlando, donde defiende sus frases. Allí se puede leer cómo el encargado de defender la diversidad cultural en Quilmes se apena porque “no respetan su opinión”, luego de la catarata de críticas recibidas por otros usuarios y vecinos del municipio.
Incluso el propio hermano de Roberto, Xavier Cachazu, le pide al periodista que por favor aclare que la familia no tiene nada que ver con estos dichos, y cuenta que el funcionario le ha hecho mucho daño a su familia. Y agrega que es “un pobre tipo y mala persona”.
Finalmente, Cachazu confesó por un mensaje de audio que “ahora ya voy con la renuncia en la mano”, y otro de texto donde se queja con el periodista mencionado y lo culpa por tener que presentar la dimisión, por lo que en estas horas se espera que se haga efectiva su desvinculación con el municipio gobernado por Cambiemos.
Fuente: El Destape
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.