Pese a la pandemia, se sostiene la donación de órganos en Córdoba
Según el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), en lo que va del año hubo 43 donantes de órganos, 11 de tejido corneal y 135 órganos procurados.
En lo que va del año se registraron 43 donantes de órganos, 11 de tejido corneal y 135 órganos procurados, según informó el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) del Ministerio de Salud de la Provincia, que agregó que con estos niveles Córdoba logra sostener la donación durante la contingencia por Covid-19.
De esta manera, la provincia se mantiene entre las primeras del país respecto a la cantidad de donantes. En relación a los trasplantes realizados, desde comienzo de año hasta la fecha, suman 105, de los cuales 16 son renales con donante vivo.
A su vez, se destaca que en cinco meses de pandemia se concretaron 67 trasplantes de órganos y 17 de tejido corneal en instituciones de la provincia. Del 20 de marzo a la fecha, se llevaron a cabo 24 operativos de donación de órganos, 16 multiorgánicos y 8 monorgánicos.
El director del Ecodaic, Marcial Angós, manifestó: “La contingencia sanitaria por Covid-19 presentó un gran desafío en la actividad de donación y trasplante. Entre otros condicionantes que se sumaron, el cese de vuelos comerciales impidió el traslado habitual de materiales utilizados en los procesos, dificultad que logramos salvar a través de operativos aéreos especiales”.
Asimismo, el especialista reconoció la predisposición del Laboratorio Central de la provincia para entregar de manera oportuna los resultados de los testeos por PCR de cada donante, facilitando el cumplimiento de los protocolos para este nuevo contexto.
Respecto a la procuración de tejidos, Angós agregó que se destaca la actividad de trasplantes de córnea en la provincia: “En el país, el promedio de personas en lista de espera para un trasplante de córnea es de 3000 mientras que en Córdoba son menos de 40 y se trabaja para llegar a una lista de espera cero”, detalló el funcionario.
Angós también subrayó la participación de 24 establecimientos de salud de la provincia, de cuales el 50 pertenecen al sector privado. “Venimos trabajando desde el 2014 en las instituciones públicas y privadas a través del Programa Córdoba Procura y este porcentaje demuestra el compromiso asumido por el equipo de la salud y la comunidad, aún en tiempos de pandemia”, valoró el especialista.
Centros que participaron
Hospitales públicos: Hospital Córdoba; Hospital Central (Río Cuarto); Hospital San Roque; Hospital Misericordia; Hospital Tránsito Cáceres; Hospital de Niños; Hospital Domingo Funes; Hospital Municipal de Urgencias; Hospital Pasteur (Villa María); Hospital Elpidio Torres; Hospital Provincial Rio Tercero; Hospital Regional Vicente Agüero (Jesús María).
Clínicas privadas: Hospital Privado; Hospital Italiano; Sanatorio Del Salvador; Sanatorio Allende Cerro; Clínica Universitaria Reina Fabiola; Sanatorio Aconcagua; Sanatorio Mayo; Instituto Modelo de Cardiología; Sanatorio Parque; Clínica del Prado; Clínica Sanagec; Sanatorio Francés.
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".