Reactivan las obras de un nuevo tramo de la autopista Córdoba-San Francisco
El segmento tiene una extensión de 34 km y se desarrolla entre Santiago Temple y Río Primero. Desde noviembre, en la construcción se realizaban tareas de conservación.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, reactivó las tareas de obra de un importante tramo de la autopista San Francisco-Córdoba, que se encontraba con tareas leves desde noviembre de 2019. El segmento tiene una extensión de 34 km y se desarrolla entre Santiago Temple y Río Primero.
Tras varios meses de ejecutar tareas mínimas de conservación, en los últimos días se retomaron los trabajos de movimiento de suelo y conformación de terraplenes, ejecución de bases asfálticas. Además, avanza la construcción de dos nuevos puentes sobre los accesos a las localidades de Pedro Vivas y Santiago Temple y en el intercambiador con la ruta provincial 10. De esta manera, ya se encuentran en plena ejecución dos de los cuatros tramos de la ruta nacional 19 que serán transformados en autopista.
La autopista San Francisco-Córdoba es uno de los proyectos de infraestructura vial más ambiciosos que Vialidad Nacional desarrolla en todo el país. El nuevo corredor es financiado en parte por fondos nacionales y un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Seguimos avanzando con la reactivación de la obra pública, herramienta fundamental para dinamizar la actividad económica y el empleo en toda la Argentina. En Córdoba nos pusimos como prioridad retomar una serie de obras neutralizadas durante la gestión anterior, como la rehabilitación de la ruta 158 o este importante tramo de la Autopista Córdoba-San Francisco, destacó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
Por su parte, Federico Eslava, jefe de la delegación cordobesa de Vialidad Nacional, afirmó: “En un contexto adverso atravesado por una pandemia, es un placer poder retomar las obras en la construcción de una autopista tan importante para Córdoba y Argentina. De ahora en más, nuestro foco estará puesto en sostener el ritmo de ejecución de la obra y finalizarla lo antes posible”.
El nuevo corredor reducirá los costos logísticos y dinamizará la producción y el intercambio comercial entre las principales localidades del centro del país.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.