Política20/08/2020

Vizzotti sobre Rubinstein: "Es notable la postura de no hacerse cargo de nada"

La funcionaria cuestionó al ex ministro de Salud tras conocerse que unas 4 millones de vacunas vencidas estaban en un frigorífico: "No sé si es desconocimiento o falta a la verdad".

"Salieron de la Aduana y nadie las tocó hasta que se vencieron", dijo Vizzotti sobre las vacunas. - Foto: NA

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti señaló que es "bastante notable" la postura de "no hacerse cargo de nada, no sé si es desconocimiento o falta a la verdad", en alusión a ex ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, quien dijo que conocía la existencia de la partida de vacunas en un depósito y que "no es un hallazgo".

La funcionaria indicó que "hay 2,2 millones de vacuna antigripal que se compraron en 2017 para 2018 que no se utilizaron, se compraron más de lo habitual, y están almacenadas, pagando el estibaje, desde ese momento" y agregó que "un embarque entero de triple bacteriana acelular ingresó a Aduana a fines de 2017, estuvieron en Aduana 7 meses, y nunca más se tocó ni se hizo ninguna gestión".

Vizzotti expresó: "Salieron de la Aduana y nadie las tocó hasta que se vencieron" en un momento en que se distribuyó "el 65% de lo planificado" y eso "es 100%" de la gestión de Rubinstein "y si él no estaba al tanto, es preocupante".

En declaraciones a Radio Nacional, la funcionaria criticó la política de salud del gobierno de Mauricio Macri: hubo una "desconexión total de la política federal, de la articulación con las jurisdicciones, un retiro del Estado, hemos visto el año pasado un preocupante descenso, fuera de la pandemia, de las coberturas de vacunación".

Vizzotti indicó que en esa gestión "la salud no ha sido priorizada, más allá del nombre de Secretaría o Ministerio, no se le asignó presupuesto".

Este miércoles el ministro de Salud, Ginés González García, denunció el hallazgo de las dosis de vacunas vencidas en un frigorífico porteño, que se suman a las más de 12 millones de dosis encontradas en depósitos de la Aduana en el inicio de su gestión.

El ex ministro Rubinstein había señalado que "no es un hallazgo, hay un expediente de mayo de 2019 donde está relevado todo esto, es información pública, hay un expediente electrónico".

El ex funcionario declaró: "Obvio que lo conocía, esta partida ya se sabía que había que destruirla", pero dijo que "toma tiempo, es un residuo patológico, no la hace el ministerio de Salud" la destrucción.

Rubinstein dijo que "2,2 millones (de vacunas) son de la campaña antigripal de 2016, una temporada muy difícil de gripe, de las más duras en décadas", en la que "se hizo una compra anticipada para satisfacer el incremento de la demanda".

Para Rubinstein, "no va a ser la primera vez que se destruyen vacunas, esto a veces pasa porque lo que uno trata de privilegiar es que no falten vacunas".

Noticia relacionada:

Encuentran 4 millones de vacunas vencidas en un frigorífico de Buenos Aires

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.