Política19/08/2020

El radicalismo acusa a Schiaretti de “tapar la inseguridad y la violencia”

Mediante otro comunicado, la UCR pide por la implementación de un Plan de Seguridad. Denuncian crecimiento del narcotráfico, la pobreza y la falta de educación, salud y seguridad.

El radicalismo volvió a cuestionar la política de seguridad del Gobierno provincial. - Foto: archivo.

“¿Qué más tiene que pasar en nuestra provincia para que el peronismo entienda que la inseguridad no se tapa con campañas de publicidad monstruosas?”, arranca preguntándose el comunicado que este miércoles dio a conocer el Comité Central de la UCR cordobesa poniendo el foco, una vez más, en las políticas de seguridad del gobierno de Hacemos por Córdoba.

En un extenso documento, la UCR acusa al peronismo de “marketinero”, “incoherente” y “arrogante”,  a la vez que denuncian que la “inseguridad” y el “miedo” a “salir a la calle” pasaron a ser dos de las preocupaciones más grandes que tienen los cordobeses.  “Parece que el miedo y la negación son las “herramientas” de las que el gobierno se vale para no hacer lo que hay que hacer”, señalan.  

No puede ser que la gestión que encabeza Schiaretti pretenda tapar el sol con las manos y que nos quiera hacer creer a los cordobeses y cordobesas que un cambio de nombres de la cúpula policial, la presentación de un par de móviles y la fuerza antinarcóticos son parte de un Plan de Seguridad que, es evidente, no existe”, advierten en relación a los recientes cambios implementados por el Gobierno provincial tras la conmoción social generada por el asesinato de Blas Correas.

“Estamos todos y todas padeciendo la falta de decisiones en serio, aunque el maquillaje pretenda ocultar lo que realmente pasa (…) El narcotráfico, la pobreza y la falta de educación, de salud y de seguridad no se pueden tapar con marketing y, menos aún, con el silencio reinante con el que el Schiaretti gobierna Córdoba. Déjese ayudar. Somos un montón los que queremos, de una vez por todas, empezar a achicar las brechas y ser una provincia segura y pujante. Si en más de 20 años no lo lograron, por lo menos, tengan una actitud de humildad y déjennos ayudar”, reclamaron desde el documento público que se pudo conocer en la tarde del miércoles.

Noticia relacionada:

El MST rechazó la presentación de la Cuenta de Inversión 2019 del Gobierno

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.