Córdoba19/08/2020

Villa El Libertador: Llaryora y Schiaretti firmaron un acuerdo para obra de cloacas

La obra tendrá un costo total aproximado de 430 millones de pesos y será afrontado en partes iguales por ambas administraciones.

Los vecinos de Villa El Libertador desde hace años padecen severos problemas de hundimientos de viviendas. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia firmaron este miércoles el convenio para iniciar el proceso de llamado a licitación de la obra de cloacas en Villa El Libertador, que tendrá un costo total aproximado de 430 millones de pesos y será afrontado en partes iguales por ambas administraciones

El gobernador Juan Schiaretti señaló que el acuerdo pretende cumplir con las promesas realizadas a los vecinos de la zona, que reclaman desde hace años el saneamiento del lugar. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada frente a los vecinos de barrios que estaban en peores condiciones sanitarias en nuestra ciudad, como el caso de Villa El Libertador. Hace muchos años que los vecinos de esa zona vienen sufriendo dificultades con las napas freáticas y los pozos negros”, destacó el mandatario provincial.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, remarcó que “este es un día histórico, esta es una reivindicación para la zona sur, para una de las barriadas más populares que tenemos en la ciudad”. “Por mucho tiempo la Municipalidad no le prestó la atención debida, sino nuestros vecinos de este sector no estarían como están hoy. Gracias gobernador Juan Schiaretti, gracias en nombre de los vecinos de la zona sur”, manifestó.

El jefe comunal señaló  también que se trata de “la inversión más grande que se hará en la zona sur de la ciudad” y permitirá ampliar al 100 por ciento el porcentaje de cobertura cloacal para los vecinos del sector.

La obra, por 427.756.140,02 pesos consta de cuatro ejes: la construcción de una extensa red colectora con 49.250 metros de cañería, la ejecución de 540 bocas de registro, la instalación de una estación de bombeo y la realización de 5.281 conexiones domiciliarias. Estos trabajos abarcan un área aproximada de 192 hectáreas, entre las calles Defensa, avenida Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Río Quinto y Arani.

Los trabajos tienen un plazo estimado de 18 meses y se ejecutará con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ya cuenta con la aprobación.

Los vecinos de Villa El Libertador y sus alrededores desde hace años padecen severos problemas de hundimientos de viviendas a raíz de la suba de napas freáticas y la ausencia casi total del servicio de cloacas

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.