País18/08/2020

El 14 de septiembre vuelven las clases presenciales en La Pampa

La decisión fue consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores del sector docente y está avalada por el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.

Los pampeanos se preparan para la vuelta paulatina a las aulas a partir de la segunda semana de septiembre. - Foto: archivo

El Gobierno de La Pampa acordó con gremios docentes la vuelta gradual a las clases presenciales a partir del 14 de septiembre en las escuelas de la provincia, luego de casi seis meses de inactividad por el aislamiento obligatorio implementado por la pandemia del coronavirus.

La medida, según comunicó el ejecutivo pampeano, dará prioridad en primer lugar a los estudiantes con los que no se logró sostener un vínculo pedagógico en los últimos meses, cuando las clases fueron dictadas en forma virtual. La decisión fue consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores del sector docente y avalada por el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.

Trotta valoró que La Pampa sea "la primera provincia de la Patagonia en retomar progresivamente el sistema presencial de clases" y garantizó "el acompañamiento, con la mayor presencia posible" en el proceso de ingresar con el sistema educativo en el esquema de nueva normalidad que plantó la pandemia.

Este lunes, el ministro y las subsecretarias de Educación y de Educación Técnico Profesional se reunieron con los representantes de los gremios docentes (Utelpa, Amet y Sadop) para informar y dialogar sobre la vuelta escalonada a clases presenciales en la provincia de La Pampa.

A partir del 24 de agosto se convocará a los equipos directivos de los establecimientos educativos y el 31 de agosto a docentes en forma presencial a las instituciones educativas, siempre respetando el distanciamiento social y las medidas tendientes a preservar la salud. El objetivo, detalló el gobierno pampeano, "es avanzar con todos los equipos docentes en la organización pedagógica de cada institución y la reorganización de la enseñanza en tiempos de pandemia, además de tomar contacto con los protocolos necesarios para el cuidado de la salud de la comunidad educativa".

No obstante, "si el área de Epidemiologia recomendara en alguna localidad en particular no volver a la presencialidad aún, se respetarán esas disposiciones para cuidado de la salud de alumnos, directivos, docentes y personal no docente".

La Pampa, que tiene sólo 185 acumulado de coronavirus, aunque la mayoría ocurrido en las últimas semanas, tiene a Santa Rosa, Catriló y Macachín entre las zonas con circulación comunitaria de Covid-19, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.