País13/08/2020

Murió de un paro cardíaco Sergio Nardelli, CEO del grupo Vicentin

El empresario y accionista del grupo cerealero tenía 59 años. Falleció esta noche en su domicilio de la ciudad santafesina de Reconquista. Era la cara visible de la empresa, que sigue en convocatoria de acreedores.

Sergio Nardelli, CEO de Vicentin, falleció este miércoles. - Foto: gentileza.

El empresario Sergio Nardelli, CEO y uno de los principales accionistas de Vicentin, murió este jueves a los 59 años en su domicilio particular de la ciudad santafesina de Reconquista, por un ataque cardíaco.

Una ambulancia ubicada en la puerta de su vivienda encendió las primeras alarmas, y minutos después se confirmó el deceso. El CEO de Vicentin perdió el conocimiento y no pudieron hacer nada para recuperarlo.

El CEO fue atendido por un primo suyo que es médico, Jorge De Pratto, quien manifestó a las autoridades locales que el ejecutivo falleció tras sufrir "un infarto masivo". También el médico del móvil 1 de Emergencia de esa ciudad, Gustavo Algañaraz, ratificó ante la Policía que Nardelli falleció por causas naturales ya que "en el lugar no había signos de violencia", según pudo saber Télam.

El CEO del Grupo Vicentin falleció alrededor de las 21.30 en su domicilio, ampliaron los informantes.

La muerte repentina sorprendió a su entorno, dado que hasta este mismo miércoles mantuvo contactos con algunos allegados, quienes no notaron que podía producirse un hecho como el que ocurrió.

Casado y con tres hijos, Nardelli era la cara visible de una empresa que llevaba meses en el ojo de la tormenta, por la grave situación económica y financiera, las deudas millonarias, los préstamos recibidos durante el Gobierno de Mauricio Macri y, en el último tiempo, la fallida intervención del actual Gobierno nacional.  

"Estamos consternados con el fallecimiento de Sergio Nardelli en este momento en el que las familias estaban unidas tratando de sacar la empresa adelante", dijo Daniela Hacen, una de las accionistas de la compañía, en diálogo con La Nación.

Nieto de uno de los fundadores de la empresa, el empresario había encabezado los contactos con el gobierno nacional, habiéndose reunido incluso con el presidente Alberto Fernández en junio pasado, en el marco de la convocatoria de acreedores a la que había ingresado la empresa y los intentos oficiales para el rescate de la firma, que generó adhesiones y rechazos.

De hecho, la última vez que se lo había visto públicamente fue en la reunión que mantuvo en la Residencia de Olivos con el presidente Alberto Fernández, luego de que el Gobierno decidiera intervenir la cerealera.

Fuente: NA/Télam

Noticias relacionadas:

Vicentin: la Comisión Bicameral validó el DNU que derogó la intervención
Tras la marcha atrás con Vicentin, Massa activa un plan agroindustrial

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.