País13/08/2020

Murió de un paro cardíaco Sergio Nardelli, CEO del grupo Vicentin

El empresario y accionista del grupo cerealero tenía 59 años. Falleció esta noche en su domicilio de la ciudad santafesina de Reconquista. Era la cara visible de la empresa, que sigue en convocatoria de acreedores.

Sergio Nardelli, CEO de Vicentin, falleció este miércoles. - Foto: gentileza.

El empresario Sergio Nardelli, CEO y uno de los principales accionistas de Vicentin, murió este jueves a los 59 años en su domicilio particular de la ciudad santafesina de Reconquista, por un ataque cardíaco.

Una ambulancia ubicada en la puerta de su vivienda encendió las primeras alarmas, y minutos después se confirmó el deceso. El CEO de Vicentin perdió el conocimiento y no pudieron hacer nada para recuperarlo.

El CEO fue atendido por un primo suyo que es médico, Jorge De Pratto, quien manifestó a las autoridades locales que el ejecutivo falleció tras sufrir "un infarto masivo". También el médico del móvil 1 de Emergencia de esa ciudad, Gustavo Algañaraz, ratificó ante la Policía que Nardelli falleció por causas naturales ya que "en el lugar no había signos de violencia", según pudo saber Télam.

El CEO del Grupo Vicentin falleció alrededor de las 21.30 en su domicilio, ampliaron los informantes.

La muerte repentina sorprendió a su entorno, dado que hasta este mismo miércoles mantuvo contactos con algunos allegados, quienes no notaron que podía producirse un hecho como el que ocurrió.

Casado y con tres hijos, Nardelli era la cara visible de una empresa que llevaba meses en el ojo de la tormenta, por la grave situación económica y financiera, las deudas millonarias, los préstamos recibidos durante el Gobierno de Mauricio Macri y, en el último tiempo, la fallida intervención del actual Gobierno nacional.  

"Estamos consternados con el fallecimiento de Sergio Nardelli en este momento en el que las familias estaban unidas tratando de sacar la empresa adelante", dijo Daniela Hacen, una de las accionistas de la compañía, en diálogo con La Nación.

Nieto de uno de los fundadores de la empresa, el empresario había encabezado los contactos con el gobierno nacional, habiéndose reunido incluso con el presidente Alberto Fernández en junio pasado, en el marco de la convocatoria de acreedores a la que había ingresado la empresa y los intentos oficiales para el rescate de la firma, que generó adhesiones y rechazos.

De hecho, la última vez que se lo había visto públicamente fue en la reunión que mantuvo en la Residencia de Olivos con el presidente Alberto Fernández, luego de que el Gobierno decidiera intervenir la cerealera.

Fuente: NA/Télam

Noticias relacionadas:

Vicentin: la Comisión Bicameral validó el DNU que derogó la intervención
Tras la marcha atrás con Vicentin, Massa activa un plan agroindustrial

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.