Profundizan medidas sanitarias en el Concejo Deliberante hasta fin de mes
La decisión se tomó en virtud de haberse detectado cuatro casos positivos de Covid-19, que se encuentran aislados, en buen estado de salud y sin complicaciones.
En virtud de la aparición de cuatro casos positivos de Covid-19, el Concejo Deliberante informó que se establecen nuevas medidas de bioseguridad que serán incorporadas en diferentes tareas del edificio legislativo durante lo que resta del mes de agosto.
Asimismo, se informó que los hisopados realizados a los trabajadores del Concejo que fueron contactos estrechos de los concejales Marcos Vázquez y Nicolás Piloni; y a los dos secretarios del concejal Vázquez (todos positivos de Covid-19, aislados, en buen estado de salud y sin complicaciones) resultaron negativos.
Sin embargo, se explicó en un comunicado que debido a la situación epidemiológica que se presenta en todo el territorio de la Ciudad, el presidente del Cuerpo, Daniel Passerini, en acuerdo de Labor Parlamentaria con todos los presidentes de los Bloques Legislativos, decidió poner en funcionamiento desde este miércoles el nuevo protocolo sugerido por el COE provincial que estipula medidas estrictas en cuanto al funcionamiento y la circulación de personas en el edificio del Concejo.
Las nuevas disposiciones se suman a las ya implementadas medidas de sanitización e incluirán la restricción de ingreso del personal habilitado en situación normal. Solo se permitirá el ingreso del concejal o concejala con un o una asistente por oficina. Asimismo, tendrán permitido el ingreso el viceintendente, Daniel Passerini, y los y las cuatro secretarios del Cuerpo. El resto de los cargos serán convocados oportunamente.
En el mismo sentido, y de acuerdo a las nuevas condiciones y ambiente de trabajo se realizarán los siguientes cambios:
- Se inhabilita el uso del ascensor, como así también el uso de la cocina.
- Las reuniones de comisiones se desarrollarán en modalidad virtual y se limita el ingreso solo de manera presencial al presidente de una comisión.
- Las secretarías (legislativa, de comisiones y administrativa) funcionarán por modalidad “ventanilla” para evitar el contacto entre personas.
- Se restringe la atención al público de los concejales, y en caso de ser necesaria se realizarán en la sala de prensa.
- Los concejales y las concejalas se organizarán con un esquema de turnos para el trabajo presencial en el edificio.
- Continúan las medidas de desinfección e higienización de todos los pisos y espacios.
En el comunicado difundido, se explicó que "todas estas medidas de protección y de prevención tienen por objeto cuidar la salud de los trabajadores, funcionarios, empresas de servicios, proveedores y público en general ante la existencia de casos compatibles con Covid-19. Son decididas con la estricta finalidad de preservar la salud de cada trabajador y trabajadora del Cuerpo y atenuar al mínimo las posibilidades de transmisión de infección. Estas medidas de protección y de prevención podrían extenderse en caso de ser necesario".
Por último, se informó que el Presidente del Concejo Deliberante, expresó en representación de todos quienes componen el Cuerpo Legislativo, "su acompañamiento y deseo de pronta y saludable recuperación a cada uno de los trabajadores contagiados".
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.