La Legislatura de Córdoba analizó la situación del transporte interurbano
Con la presencia del secretario general de Aoita, los legisladores analizaron la situación del sector que lleva paralizado 120 días y que afecta a cerca de 4.200 trabajadores.
En una reunión conjunta desarrollada este martes, la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y la comisión de Servicios Públicos abordó la situación del transporte interurbano provincial, en el marco de emergencia sanitaria.
Para ello, los presidentes de ambas comisiones, los legisladores José Pihen y Dardo Iturria, invitaron al encuentro legislativo a Emiliano Gramajo, secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que expuso detalladamente la situación del sector que lleva paralizado 120 días y que afecta a cerca de 4.200 trabajadores.
En el cónclave desarrollado de modo virtual, Gramajo describió el complejo panorama del transporte interurbano, refiriéndose específicamente a la falta de pago de los salarios y a la situación de los subsidios, entre otros aspectos. “Lo que prevemos es una futura pérdida de puestos de trabajo”, expresó el gremialista. “Tuvimos que llegar al punto de crear una cooperativa. Es una herramienta nueva que hemos puesto arriba de la mesa para decir al Gobierno y a los empresarios que quien no pueda seguir prestando los servicios o quien vea que el negocio no es más rentable, que nos deje y nosotros nos haremos cargo”, añadió.
Gramajo explicó también que su sindicato busca la conformación de una Mesa Provincial de Transporte, “donde estén todas las partes sentadas”.
Sobre los subsidios, el secretario general de Aoita señaló que la Nación lleva dos meses sin enviar fondos mientras que la Provincia “está al día”, aunque denunció que las empresas destinan ese dinero a gastos operativos y no a deudas salariales.
Por último, el presidente de la comisión de Servicios Públicos adelantó que se han hecho tratativas para que en próximas reuniones legislativas se pueda contar con la presencia del secretario de Trasporte de la Provincia.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.