Así fue el regreso de las clases presenciales en la provincia de San Juan
Entrega de kits sanitarios, toma de temperatura, bancos distanciados y grupos reducidos de estudiantes, algunas de las características del regreso a clases en la provincia cuyana.
Más de 10 mil alumnos volvieron este lunes a las aulas en distintos departamentos de San Juan, la primera provincia en retomar las clases presenciales, en un hecho considerado histórico y esperanzador por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; y el gobernador Sergio Uñac.
Trotta subrayó que esta vuelta a clases bajo estrictos protocolos sanitarios en medio de la pandemia de coronavirus, es un hito "fundamental para que otras provincias puedan empezar a avanzar en un regreso seguro" a las aulas.
La reanudación fue celebrada con un acto difundido por vía de teleconferencia desde la Escuela 12 de Agosto, recientemente inaugurada, en el departamento de Pocito, 12 kilómetros al sur de la capital sanjuanina.
Las clases presenciales se reanudaron para 10.470 alumnos del nivel Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior.
Las escuelas habilitadas son las que corresponden a 14 de los 19 departamentos de la provincia cuyana, pero no a los cinco centrales, que son los más grandes en cantidad de alumnos, como Capital, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía y Chimbas.
La reanudación de las clases para los alumnos que están terminando un ciclo y que el año que viene deben pasar al siguiente, se produce en una provincia que desde hace más de un mes está en fase 5 de la cuarentena por la pandemia de coronavirus
El dato fue destacado por el gobernador Uñac, quien recordó que en San Juan "el 97% de las actividades económicas están restablecidas" y que "nos parecía que ahora era oportuno dar este primer paso coordinado con el Gobierno nacional".
"Es obligación del Estado generar igualdad de oportunidades y a eso estamos apuntando hoy con esa vuelta a clases en los departamentos alejados de modo voluntario", dijo y aclaró que "en el caso en los que los papás tengan dudas, les vamos a seguir entregando las tareas a distancia, para que los chicos puedan seguir abrazando la educación".
Trotta, por su parte, indicó que "el país celebra el paso que está dando San Juan, fundamental para que otras provincias con el mismo estatus sanitario puedan empezar a avanzar en un regreso seguro", y agregó que es un "paso histórico para el sistema educativo", realizado de modo "cuidadoso y que tiene como prioridad cuidar la salud".
En la escuela rural donde se realizó el acto, sólo un curso retomó la actividad y el resto de los alumnos seguirá recibiendo las guías pedagógicas con las que estudian durante la pandemia.
Para regresar a clases, se activó un estricto protocolo por el cual los cursos con pocos alumnos tendrán clases todo los días, mientras que los más numerosos serán divididos en dos para alternar la asistencia, semana de por medio, a las clases presenciales.
Cada alumno recibió, al comienzo del horario escolar, un kit de higiene de alcohol en gel, jabón líquido, un barbijo y una toalla personal, y los docentes fueron equipados con máscaras de acetato.
En las aulas, los bancos fueron ubicados con una distancia de 2 metros entre sí y ya no habrá toque de timbre único para los recreos, sino que cada curso tomará sus minutos de receso por turnos para evitar las aglomeraciones en patios y baños.
Además, los alumnos reciben una merienda seca, porque ya no funcionarán los quioscos.
Al ingreso a cada establecimiento, las autoridades docentes toman la temperatura y controlan el uso de los tapabocas, y los padres no podrán ingresar a los colegios, salvo casos de extrema necesidad.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".