Mundo08/08/2020

Brasil está al borde de las 100.000 muertes por coronavirus

El país reportó 1.079 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus en el último día, con lo que el total ascendió hasta los 99.572, informó este viernes el Ministerio de Salud.

El número de total de casos confirmados de coronavirus se aproxima a los tres millones en Brasil. - Foto: Télam.

Brasil reportó 1.079 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus en el último día, con lo que el total ascendió hasta los 99.572 en el país, informó este viernes el Ministerio de Salud.

El número de total de casos confirmados se aproxima a los tres millones al llegar este viernes hasta los 2.962.442, con un incremento de 50.230 nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, según el boletín diario divulgado por la cartera, recogido por la agencia de noticias EFE.

Brasil es el segundo país del mundo más azotado por la pandemia y más de cinco meses después del primer caso, notificado el pasado 26 de febrero en Sao Paulo, el virus aún sigue fuera de control en algunas regiones de este país de 210 millones de personas.

La tasa de mortalidad de la enfermedad en el país es de 47,4 por cada 100.000 habitantes.

La primera víctima mortal vinculada a la Covid-19 se registró el pasado 17 de marzo y a partir de ahí las estadísticas fueron aumentando hasta que a mediados de mayo superó por primer vez la barrera del millar de fallecidos diarios.

Desde entonces, Brasil ha reportado una media de 1.000 muertes por día, por lo que se prevé que mañana supere la dramática barrera de las 100.000.

En números absolutos, el estado brasileño más afectado es San Pablo, que contabiliza más de 600.000 positivos y casi 25.000 muertos y cuyas autoridades decidieron este viernes postergar la reapertura de las escuelas un mes más, hasta el 7 de octubre.

Según el Ministerio de Salud, el número de pacientes curados se ubica ahora en los 2.068.394, lo que supone cerca del 70% del total de infectados.

Al frente de la gestión de la pandemia en Brasil está el general del Ejército Eduardo Pazuello, sin experiencia en el área y quien ocupa el cargo de ministro de Salud interino desde mayo, tras las salidas de los médicos Luiz Henrique Mandetta y Nelson Teich por profundas divergencias con el presidente Jair Bolsonaro.

El mandatario, un negacionista sobre el peligro del virus que él mismo padeció en julio pasado, relativizó la pandemia desde el inicio y desafió constantemente las medidas de distanciamiento social impuestas por gobernadores y alcaldes para contener la curva epidemiológica.

En su tradicional transmisión por redes sociales, el líder ultraderechista lamentó en la víspera "todas las muertes" por coronavirus, pero, en la secuencia, animó a sus seguidores a "seguir adelante" y buscar "zafarse de este problema".

Antes, en un ceremonia oficial, aseguró tener, él y su Gobierno, la "conciencia tranquila" por su gestión de la emergencia sanitaria, a pesar de las alarmantes cifras del país.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.