Córdoba06/08/2020

Bancor y el Ministerio Público Fiscal acordaron combatir el ciberdelito

Las instituciones firmaron un convenio para luchar contra ese tipo de ilícitos informáticos, con auge en el contexto de pandemia. Claves para proteger la seguridad de las cuentas bancarias.

El convenio firmado entre ambas instituciones se firmó este jueves. - Foto: gentileza

El presidente de Bancor, Daniel Tillard y el Fiscal General Adjunto de la Provincia, José Gómez Demmel, firmaron este jueves un convenio para trabajar en conjunto a favor de la prevención, comunicación y concientización de los delitos informáticos en el ámbito financiero.

Bancor y la Fiscalía del Cibercrimen -única en su tipo en el país- vienen trabajando en conjunto desde hace varios meses para aunar esfuerzos en la lucha contra esta problemática que crece en todo el mundo.

En los últimos meses se ha registrado un incremento de este tipo de delitos durante el aislamiento por la pandemia del Covid -19, por ello se decidió formalizar en un convenio la cooperación existente entre ambas entidades para combatir la ciberdelincuencia y fortalecer la protección de ciudadanos y personas jurídicas.

“Una de nuestras misiones es cuidar a nuestros clientes. Por eso es tan importante la firma de este convenio, que es inédito. Trabajar en conjunto tiene un valor incalculable, porque se obtienen respuestas rápidas y podemos unir esfuerzos en la prevención. El ciberdelito es un fenómeno mundial y estos son los nuevos desafíos del siglo XXI”, señaló Tillard.

“Estamos trabajando fuertemente para combatir el cibercrimen. Con el Banco de Córdoba hemos firmado un convenio que nos permitirá avanzar en la lucha contra este tipo de delitos”, remarcó el fiscal Gómez Demmel.

Bancor y la Fiscalía entienden que una de las herramientas claves para el logro de estos objetivos es la comunicación y difusión de recomendaciones de seguridad a toda la sociedad, a través de los distintos medios de comunicación masiva. En esa línea, brindaron las siguientes recomendaciones para una experiencia segura, y reiteraron que el banco “nunca solicita para ninguna gestión, claves de seguridad (como claves del cajero automático, usuarios, contraseñas, códigos de seguridad Bancón, códigos de seguridad de las tarjetas, etcétera). Tampoco envía alertas de bloqueo tanto de tarjetas, como de Bancón o Home Banking, que induzcan ingresar a determinadas páginas webs o links”.

Los consejos brindados para proteger la seguridad de las cuentas son los siguientes:

-             Las claves son personales e intransferibles. No se deben compartir con nadie.

-             Si se contactan para pedir claves o datos personales, se trata de un mensaje falso y ajeno al Banco Provincia de Córdoba.

-             Verificar siempre que se está interactuando con las redes sociales oficiales de Bancor identificadas con el tilde azul y a través de las cuales Bancor también responde consultas. (Facebook, Instagram y Twitter)

-             Ingresar siempre a Bancón, el canal digital de Bancor para todo tipo de operaciones, a través de la web oficial www.bancor.com.ar o de la APP (bajada desde APP Store o Play Sore)

Por dudas o consultas contactarse al Centro de Atención Telefónica de Bancor: 0810-2226267 o enviar correo a prevenciondefraudes@bancor.com.ar.

Las víctimas de ciberdelito pueden realizar la denuncia en la web de la Fiscalía General de Córdoba:  https://denunciasmpf.mpfcordoba.gob.ar/publicpages/RegistrardenunciaNN, o bien comunicarse a los teléfonos: (0351) 4332640 - (0351) 4481000 – 4481600. Internos 34481 y 34482  - Unidad Judicial de Delitos Económicos.

Noticia relacionada:

Ciberdelito:  recomendaciones para evitar el phishing


 

 

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.