Mundo06/08/2020

Evo Morales analizará la situación de Bolivia en una charla con Daniel Filmus

Del conversatorio titulado "Desafíos del proceso de reconstrucción democrática en Bolivia", participará también la diputada nacional por Jujuy, Carolina Moisés (Frente de Todos).

Evo Morales participará de una charla sobre la situación de Bolivia junto a Daniel Filmus. - Foto: gentileza

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, mantendrá este viernes junto al expresidente de Bolivia, Evo Morales, una charla virtual en la que analizarán la situación política en ese país, que celebrará elecciones presidenciales el próximo 18 de octubre.

Del conversatorio titulado "Desafíos del proceso de reconstrucción democrática en Bolivia", participará también la diputada nacional por Jujuy Carolina Moisés, (Frente de Todos).

La actividad podrá seguirse en vivo por Youtube a través del sitio www.peronismodigital.com.ar y se realizará en el marco de la conmemoración de la independencia boliviana.

"Me entusiasma poder intercambiar ideas con una personalidad política de alcance continental a la que admiro, que representa a una colectividad tan querida en la provincia de Jujuy y con la que siempre hemos trabajado juntos", expresó Moisés en un comunicado.

La diputada oficialista agregó que, "desde el plano humano", desea conocer "cómo (Evo Morales) ha sobrellevado este tiempo de exilio en la Argentina, en su carácter de refugiado político gracias a la intervención directa del presidente Alberto Fernández, que le salvó la vida".

Bolivia vivió el martes pasado otra jornada de protestas contra la nueva postergación de las elecciones generales, que incluyeron bloqueos de calles y de accesos a varias ciudades y un cacerolazo ante la sede de la autoridad electoral, informó la prensa internacional.

En ese contexto, el gobierno interino y partidos opositores, incluido el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales, volvieron a culparse por algunos episodios de violencia que dejaron varios heridos y detenidos.

Las protestas se suceden desde la semana pasada, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara un nuevo aplazamiento de los comicios, del 6 de septiembre al 18 de octubre.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.