Mundo06/08/2020

Evo Morales analizará la situación de Bolivia en una charla con Daniel Filmus

Del conversatorio titulado "Desafíos del proceso de reconstrucción democrática en Bolivia", participará también la diputada nacional por Jujuy, Carolina Moisés (Frente de Todos).

Evo Morales participará de una charla sobre la situación de Bolivia junto a Daniel Filmus. - Foto: gentileza

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, mantendrá este viernes junto al expresidente de Bolivia, Evo Morales, una charla virtual en la que analizarán la situación política en ese país, que celebrará elecciones presidenciales el próximo 18 de octubre.

Del conversatorio titulado "Desafíos del proceso de reconstrucción democrática en Bolivia", participará también la diputada nacional por Jujuy Carolina Moisés, (Frente de Todos).

La actividad podrá seguirse en vivo por Youtube a través del sitio www.peronismodigital.com.ar y se realizará en el marco de la conmemoración de la independencia boliviana.

"Me entusiasma poder intercambiar ideas con una personalidad política de alcance continental a la que admiro, que representa a una colectividad tan querida en la provincia de Jujuy y con la que siempre hemos trabajado juntos", expresó Moisés en un comunicado.

La diputada oficialista agregó que, "desde el plano humano", desea conocer "cómo (Evo Morales) ha sobrellevado este tiempo de exilio en la Argentina, en su carácter de refugiado político gracias a la intervención directa del presidente Alberto Fernández, que le salvó la vida".

Bolivia vivió el martes pasado otra jornada de protestas contra la nueva postergación de las elecciones generales, que incluyeron bloqueos de calles y de accesos a varias ciudades y un cacerolazo ante la sede de la autoridad electoral, informó la prensa internacional.

En ese contexto, el gobierno interino y partidos opositores, incluido el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales, volvieron a culparse por algunos episodios de violencia que dejaron varios heridos y detenidos.

Las protestas se suceden desde la semana pasada, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciara un nuevo aplazamiento de los comicios, del 6 de septiembre al 18 de octubre.

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.