País Redacción La Nueva Mañana 19/10/2017

"El país atraviesa una situación particularmente compleja"

El presidente se encuentra en una cumbre de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrada este miércoles en Montevideo, Uruguay.

Mauricio Macri estuvo en Montevideo este miércoles. - Foto: Archivo.

El presidente Mauricio Macri visitó la capital uruguaya este miércoles en el marco de una cumbre organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para la ocasión, Macri elogió la invitación para participar de la misma y esbozó una declaración sobre los recientes hechos en relación al joven desaparecido Santiago Maldonado.

"Valoro mucho este encuentro y por eso estoy acá, a pesar de que me toca una semana medio compleja y con situaciones especialmente y particularmente complejas que estamos viviendo en la Argentina. Así que gracias por la invitación", dijo el mandatario frente a sus pares mundiales en relación al hallazgo de un cuerpo sin vida en el río de Chubut, a inmediaciones donde Gendarmería nacional realizó un operativo en la comunidad de Pu Lof, en la provincia patagónica. 



Indicó que "las demandas se hacen infinitas y los recursos son limitados, con lo cual todo lo que podamos cooperar entre todos los países, pero especialmente los de la región, va a ser en beneficio de mejorar la calidad de vida y dar respuesta a un tema tan central, como lo es la asistencia sanitaria a toda nuestra población". El encuentro se dio en el marco de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles promovida por la OMS. 

Noticias relacionadas: 

Caso Maldonado: solicitan que en la autopsia se involucre a todas las partes

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.