Hoy se cumplen 44 años del asesinato de Enrique Angelleli por la dictadura
El 4 de agosto de 1976 fue asesinado en un hecho que fue presentado como un supuesto accidente automovilístico. Había nacido el 17 de julio de 1923, en Córdoba.
La Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja llevará a cabo este martes un homenaje al cumplirse hoy 44 años del asesinato del obispo riojano Enrique Angelelli, en tanto se celebra en el distrito el feriado dispuesto por las autoridades locales.
La secretaría riojana convocó a la ciudadanía a través de las redes sociales a participar de la nueva señalización de "La Ruta de los Mártires Riojanos", que se realizará al mediodía en las calles Nicolás Dávila y Río de la Plata, del barrio Jardín Residencial de la capital provincial.
El lugar a señalizar se encuentra a metros de donde Angelelli celebró la misa de comunión el 10 de diciembre de 1972, durante la cual una vecina tomó la palabra para brindarle al obispo el apoyo de la comunidad, tras haber sufrido agravios por parte de un grupo de padres del colegio Sagrado Corazón de Jesús, durante una visita que había realizado días antes a esa institución, recordaron los organizadores.
El 18 de julio de 1976 fueron secuestrados y asesinados en La Rioja los sacerdotes católicos Carlos de Dios Murias y Gabriel Longeville, y días más tarde, en Sañogasta, un grupo de tareas mató delante de su familia al campesino y militante católico Wenceslao Pedernera, todos colaboradores directos del obispo Angelelli.
Pocos días después, Angelelli fue asesinado en un hecho que fue presentado como un supuesto accidente automovilístico.
De hecho, el 4 de agosto de 2014, el Tribunal Oral Federal de La Rioja condenó a los militares Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella como autores intelectuales del asesinato del obispo.
El obispo se había enfrentado con los militares apenas llegada la dictadura y él junto a sus sacerdotes fueron hostigados y acosados permanentemente por las autoridades militares.
En tanto, en 2018, el papa Francisco reconoció el "martirio en odio a la fe" padecido por Angelelli y sus compañeros y tomó la decisión de beatificarlos, con lo cual se los presenta como ejemplos de vida para la Iglesia y para la sociedad.
El 27 de abril de 2019 se realizó en La Rioja la misa de beatificación de los cuatro mártires presidida por el cardenal Ángelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y enviado especial del papa Francisco.
Te puede interesar
Detienen a dos policías en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero, dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial de esa ciudad. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.