Archivaron la causa judicial por la muerte del policía Juan Alós
Lo resolvió este jueves el juez federal Ricardo Bustos Fierro, quien concluyó que el ex agente de Drogas Peligrosas “provocó voluntariamente su propia muerte”, sin participación de terceros.
El juez federal Nº1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, desestimó este jueves el expediente judicial que investigaba la causa de muerte del policía Juan Alós, fallecido el 7 de diciembre de 2013. En una extensa sentencia dictada a casi siete años de la muerte, el magistrado concluyó que el entonces oficial de la división Drogas Peligrosas “provocó voluntariamente su propia muerte, sin haber sido instigado a realizarlo ni haber recibido ayuda alguna de terceros”.
Alós fue encontrado muerto aquel día en el interior de un automóvil Renault Clio, sobre el kilómetro 4 de la ruta S-271, cerca de la localidad de Falda del Carmen. El policía, que era buscado desde el día anterior, sostenía en su mano derecha una pistola, y en el piso del rodado había una vaina servida, de arma reglamentaria.
El “caso Alós” tuvo en aquella época repercusión nacional y motivó un fortísimo enfrentamiento entre el fiscal de Alta Gracia actuante, Emilio Drazile (jubilado) y el fiscal federal Enrique Senestrari. Para el primero el caso configuraba un claro suicidio, mientras que el funcionario federal sostenía la hipótesis de un homicidio.
El telón de fondo fue el denominado “Narcoescándalo”, una investigación judicial acerca de delitos cometidos por policías, vinculados al tráfico de drogas. Por ese caso condenaron en 2016 al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, y en 2019 un nuevo fallo judicial agravó las condenas de los cinco agentes involucrados, al considerar que se había tratado de una “asociación ilícita”.
En términos políticos, el “Narcoescándalo” originó la remoción de la cúpula de seguridad del Gobierno de aquel entonces, bajo el mandato de José Manuel de la Sota.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.