IRAB: ya se colocaron 597.247 dosis de vacuna antigripal

Se realizó una nueva reunión por videoconferencia para evaluar la evolución de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños menores de cinco años.

En la última semana se registraron 305 consultas por infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). - Foto: gentileza.

Se realizó una nueva reunión por videoconferencia para evaluar la evolución de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha en cada temporada invernal.

En esta oportunidad, desde el Programa de Inmunizaciones se informó que, hasta el momento, se han colocado 597.247 dosis de vacuna antigripal. 

Sobre las coberturas alcanzadas en los diferentes grupos de riesgo, se precisó que en niños y niñas de 6 a 24 meses se ha alcanzado un 74,1 por ciento en la primera dosis y un 56,7 en la segunda; en mujeres embarazadas, la cobertura alcanzada fue de 60,4 por ciento; en equipos de salud, 100 por ciento y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas a la fecha fueron 201.405.  

En relación con las coberturas en niños y niñas de 6 a 24 meses, Sandra Belfiore, referente del Programa de Inmunizaciones de la provincia, destaca el trabajo en conjunto que se viene realizando con cada uno de los municipios. “Tenemos departamentos con coberturas mayores al 90 por ciento, y algunas que han superado el 80 por ciento, que es la cobertura mínima base. Además, tanto para primera como para segunda dosis, se viene observando un incremento de las coberturas cada 15 días”, menciona.

En cuanto a la vigilancia de los virus respiratorios, el Laboratorio Central informó que desde el inicio de la temporada se procesaron 4.159 muestras, 541 para panel respiratorio en pacientes internados menores de 5 años y 3.618 para SARS-CoV-2, considerando pacientes ambulatorios menores a quince años.

De las 541 muestras estudiadas para virus respiratorios, 66 resultaron positivas, lo que determina un 12,2 por ciento de positividad. En cuanto a la tipificación, continúan el predominio del adenovirus con 30 muestras y parainfluenza con 19 muestras positivas. No se registran nuevos casos de influenza y no se registra una circulación importante del virus sincicial respiratorio, con 13 muestras.

Por otro lado, de las 3.618 muestras para SARS-CoV-2 considerando pacientes ambulatorios menores de 15 años, 208 resultaron positivas. Esto genera un índice de positividad del 5,8 por ciento.  

Cabe mencionar que, como se viene informando en cada reunión, el coronavirus SARS-Cov-2 se contabiliza por separado y aun no forma parte del panel de virus respiratorio, debido a la vigilancia epidemiológica que debe tener en su abordaje.

Con respecto a las consultas que se debieron a IRAB en relación a otras causas, en la última semana se registraron 305 consultas, lo que representa el 9,74 por ciento del total. De estas, la mayoría fueron realizadas en los Centro de Atención Primaria.

En cuanto a las internaciones pediátricas por IRAB, se registró un leve aumento con respeto a la semana anterior, con un registro de 30 internaciones. De estas, el 70 por ciento requirió una atención de baja complejidad. Por su parte, no se registraron nuevas internaciones en neonatología en las últimas dos semanas.

Por otro lado, y como viene resultando en las últimas reuniones, los hospitales provinciales no Covid-19 comparten cómo adecuaron la atención de la contingencia invernal en el marco del actual contexto de pandemia. En esta oportunidad, presentaron sus trabajos los hospitales Materno Neonatal y Materno Provincial.

En el marco de la pandemia, la sala de situación se realizó por videconferencia a través de la red provincial de Telesalud, con la participación de directivos y jefes de servicio de todas las instituciones y dependencias que forman parte del plan de contingencia.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".