País30/07/2020

Estiman el pico de contagios de coronavirus entre el 10 y 20 de agosto

Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrollaron un modelo de cálculo matemático que permite calcular el pico de contagios.

El punto máximo de la pandemia se alcanzará dentro del plazo de 10 a 20 días. - Foto: gentileza.

Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) desarrollaron un modelo de cálculo matemático mediante el cual estiman que el pico de contagios de coronavirus ocurrirá entre el 10 y el 20 de agosto próximo, informó esa casa de altos estudios.

El indicador se desarrolló en base a un modelo de cálculo que toma en cuenta el tiempo medio entre dos infecciones consecutivas en la misma población.

El cálculo establece que el punto máximo de la pandemia se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días a partir de la fecha.

Para realizar el cálculo los investigadores tomaron el tiempo medio entre dos infecciones (MTBI, por sus iniciales en inglés) consecutivas en una misma población, correspondan o no al mismo agente y que pueden estar separadas en distancia y los datos de infectados.

La Untref detalló que al comienzo de la epidemia, este indicador (que se mide en minutos) va disminuyendo su valor ya que las infecciones se producen cada vez más rápido y al alcanzarse el pico en la tasa de contagios (número de infecciones por día) asume un valor casi constante.

Luego del pico comienza a aumentar su valor, ya que las infecciones se producen más esporádicamente. De lo que se desprende que predecir el mínimo de este indicador equivale a predecir el momento en que se produce el pico en la tasa de contagios de la población.

Los investigadores tomaron los datos de Italia "donde se observa que alrededor del día que se produce el pico en la tasa de contagios se produce el mínimo en el tiempo medio entre infecciones".

Explicaron que este comportamiento "se reproduce en varios países que han alcanzado y superado el pico de la tasa de contagios. En esos países se observa un valor similar del mínimo del tiempo entre infecciones."

"Este patrón es común para países que han adoptado medidas de restricción de movilidad ya sea antes o más tarde en el tiempo a partir de la detección del primer caso y se encuentra en el rango de 0,1 y 0,2 minutos", detalló la Untref.

Según la investigación, los datos de la Argentina muestran que el tiempo medio entre infecciones se encuentra en su etapa descendente con un valor actual de 0.28 minutos.

Esto es así "asumiendo que Argentina sigue el patrón de los países tomados como ejemplo y considerando que en los últimos días el MTBI disminuye a un ritmo de un 1% por día, por lo que se podría establecer que el pico en la tasa de contagios se alcanzará en un plazo de entre 10 y 20 días".

Noticia relacionada:

Terapistas advirtieron que hay un alto índice de ocupación de camas

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.