País29/07/2020

Por un brote de Covid-19, tres ciudades pampeanas vuelven a la Fase 1

Santa Rosa, Toay y Macachín retornan al aislamiento estricto, tras casos ocasionados por irresponsabilidad social. Uno de los contagiados está grave.

El retroceso de fase fue anunciado en conferencia de prensa. - Foto: Twitter Sergio Ziliotto.

Las ciudades pampeanas de Santa Ros Rosa, Toay y Macachín vuelven desde este miércoles a la Fase 1 ante una ola de brote de coronavirus en esos lugares, según dispuso el gobernador Sergio Ziliotto. Además, quedará suspendida la circulación entre las diferentes localidades de la provincia, y la Primera Circunscripción Judicial entró en feria, igual que el Juzgado de Paz de Macachín.

Ziliotto responsabilizó por el retroceso a un "grupo minúsculo" al que "ya le llegará la hora de hacerse cargo de sus actos". Hay tres pacientes internados por coronavirus, uno de ellos en "estado crítico".

"Nos gustó mucho dar buenas noticias pero no nos tiembla la mano para dar las que nos son buenas", remarcó este martes el mandatario pampeano.

Posteriormente, anunció que como consecuencia del brote de coronavirus en Catriló y la ola expansiva de contagios, el conglomerado Santa Rosa-Toay y Macachín se suman a la Fase 1 de la cuarentena.

Por ahora, la Fase 1 de la cuarentena no tiene plazo: "Será hasta tanto se puede cortar la cadena de contagios", sostuvo el mandatario pampeano.

El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa realizada por la tarde, de cual participaron, además de Ziliotto, el vicegobernador Mariano Fernández; el ministro de Salud, Mario Kohan; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Roberto José Sappa; el presidente del bloque del FreJuPa, Julio González; el de Propuesta Federal, Martín Ardohain; y el del bloque radical, Francisco Torroba.

"La ayuda económica que tengamos que darle a las personas que se tienen que quedar en su casa, es lo que menos nos preocupa, tenemos la forma de hacerlo", enfatizó. Y lamentó: "Estamos viviendo horas difíciles en la provincia de La Pampa. Lo que se temía y por lo que hemos trabajado para que no sucediera, ha sucedido".

El gobernador también precisó las actividades que quedan permitidas a partir de las cero de este miércoles: "La alimentación, farmacias, servicios esenciales de mantenimiento, ferreterías, comercialización agropecuaria, como veterinarias, la actividad bancaria, estaciones de servicio, registros públicos, obra pública, reparación de vehículos vinculados a actividades esenciales y transporte urbano para trabajadores esenciales".

Fuente: Télam.  

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.