Política28/07/2020

Diputados: Santiago Cafiero brindará su informe de gestión este jueves

El Jefe de Gabinete responderá preguntas de los diputados nacionales a partir de las 15.30. Los temas de consulta se centrarán en las políticas de Gobierno ante la pandemia.

El del jueves será segundo informe en cantidad de preguntas de la historia de la Jefatura de Gabinete. - Foto: archivo

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero concurrirá el próximo jueves a la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión y responder las preguntas de los legisladores, vinculadas especialmente a la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

Desde las 15.30, el funcionario dará detalles de la gestión del Gobierno, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, en una sesión remota que tendrá una asistencia presencial de unos 40 legisladores, mientras el resto lo hará en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento social.

La visita de Cafiero se realizará un día antes de la sesión que el oficialismo pedirá para debatir los proyectos de moratoria impositiva y previsional y de ampliación presupuestaria, y un día después de la presentación oficial de la reforma judicial.

La Jefatura de Gabinete recibió más de 1.651 preguntas de los diputados, la mayoría de ellas vinculadas a la emergencia sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según se informó.

Se trata del segundo informe que brindará Cafiero ante el Congreso, ya que el primero lo hizo en el Senado Nacional el 18 de junio pasado.

Durante la sesión que presidirá el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, el funcionario expondrá su informe que estará basado, según fuentes oficiales, en las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional para la pospandemia, tras lo cual responderá las preguntas de cada bloque parlamentario.Según la información relevada por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, a cargo de Fernando "Chino" Navarro, se recibieron más de "2.300 requisitorias por parte de los integrantes de 16 bloques de la Cámara baja, las cuales luego de su clasificación y depuración arrojaron un total de 1.651 preguntas consolidadas".

"Se trata del segundo informe en cantidad de preguntas de la historia de la Jefatura de Gabinete, ya que sólo fue superado por el informe 110 del 16 de mayo de 2018, con 1.989 preguntas", durante la gestión de Marcos Peña, precisó un comunicado explicativo de lo que será la visita del ministro coordinador.

La mayoría de las preguntas que enviaron los diputados está vinculada con el Ministerio de Salud, con 190 consultas, y en segundo término la cartera de Desarrollo Productivo, con 185 preguntas, mientras que sobre la Cancillería se hicieron 112 preguntas, en tanto el resto están relacionadas con el reparto de fondos a los distritos más afectados por la pandemia.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.