Un hombre deberá reestablecer la obra social que tenía su hijo antes de la pandemia
El niño fue diagnosticado con síndrome de Asperger. Su progenitor decidió unilateralmente cambiar la prestación de salud por razones económicas.
La jueza María Alejandra Mora, a cargo del Juzgado de Familia de 1° Nominación de la ciudad de Córdoba, ordenó al padre de un niño con diagnóstico de síndrome de Asperger reincorporar de manera inmediata a su hijo a la obra social a la que estaba afiliado antes del inicio de la pandemia.
Si bien el costo de la obra social del niño siempre había sido asumido por el progenitor, durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 el hombre decidió afiliar al niño a una prestadora más económica y él mantuvo su afiliación a la prestadora en cuestión.
El Tribunal tuvo presente la doble condición de vulnerabilidad del afectado, ya que se trataba de un niño que tiene una capacidad diversa. La decisión se fundó en normas internacionales que amparan sus derechos (en especial, la Convención de los Derechos del Niño) y en disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación, que refieren a la responsabilidad parental.
En su resolución, la magistrada señaló que la modificación de las rutinas del niño podrían ser perjudiciales “atento las características de dicho síndrome, la estabilidad y la confianza que logran con sus terapeutas, acompañantes y profesionales tratantes”.
Por todo ello, concluyó que “el restablecimiento del servicio de salud en la prestadora de origen no admitía dilación alguna y conminó al progenitor a su inmediato restablecimiento, ponderando que la afiliación había sido interrumpida de manera intempestiva, arbitraria e inconsulta”. La decisión fue apelada por el progenitor, pero el recurso fue declarado extemporáneo.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.