Mundo26/07/2020

Bolivia: el Tribunal Supremo ratificó las elecciones para el 18 de octubre

"La fecha está fijada. Estamos encaminando nuestros esfuerzos para la organización de la jornada de votación", afirmó este domingo la Justicia de Bolivia.

El TSE afirmó que no habrá una nueva postergación en la fecha de los comicios generales. - Foto: NA.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, afirmó este domingo que en ningún caso se modificará el 18 de octubre próximo como fecha para la realización de los comicios generales en el país, en medio de la advertencia de distintos sectores sobre conflictos sociales y políticos.

"La fecha está fijada. El Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales estamos encaminando todos nuestros esfuerzos para la organización de la jornada de votación el domingo 18 de octubre. La decisión ya ha sido adoptada por la sala plena", aseguró Romero ante periodistas.

La Sala Plena del TSE anunció el jueves pasado el aplazamiento al 18 de octubre de los comicios programados anteriormente para el 6 de septiembre de este año por la pandemia de coronavirus, que hasta hoy ha sumado en el país 68.281 casos y 2.535 muertos, y después que las elecciones de octubre de 2019 fueran anuladas por presuntas irregularidades.

El aplazamiento de la fecha de las elecciones fue rechazado por organizaciones como la Central Obrera Boliviana (COB) y el partido político Movimiento Al Socialismo (MAS), que anunciaron movilizaciones de protesta en los próximos días.

Por su parte, Luis Arce, el exministro de Economía y candidato a la Presidencia por el MAS, la formación política liderada por el depuesto presidente Evo Morales, manifestó este domingo que la reacción de sectores afines al partido por la postergación de las elecciones es producto de la decisión "unilateral" del TSE.

"El TSE no ha calculado el efecto que va a tener sobre las organizaciones sociales la postergación de los comicios. No pueden echarnos la culpa de esas movilizaciones, no están leyendo las consecuencias", advirtió Arce.

El candidato presidencial calificó de "ilegal e inconstitucional" la decisión del TSE de postergar la fecha sin una ley de por medio.

Noticia relacionada:

Vuelven a postergar los comicios y escala la crisis política en Bolivia

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.