Mundo26/07/2020

Bolivia: el Tribunal Supremo ratificó las elecciones para el 18 de octubre

"La fecha está fijada. Estamos encaminando nuestros esfuerzos para la organización de la jornada de votación", afirmó este domingo la Justicia de Bolivia.

El TSE afirmó que no habrá una nueva postergación en la fecha de los comicios generales. - Foto: NA.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, afirmó este domingo que en ningún caso se modificará el 18 de octubre próximo como fecha para la realización de los comicios generales en el país, en medio de la advertencia de distintos sectores sobre conflictos sociales y políticos.

"La fecha está fijada. El Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales estamos encaminando todos nuestros esfuerzos para la organización de la jornada de votación el domingo 18 de octubre. La decisión ya ha sido adoptada por la sala plena", aseguró Romero ante periodistas.

La Sala Plena del TSE anunció el jueves pasado el aplazamiento al 18 de octubre de los comicios programados anteriormente para el 6 de septiembre de este año por la pandemia de coronavirus, que hasta hoy ha sumado en el país 68.281 casos y 2.535 muertos, y después que las elecciones de octubre de 2019 fueran anuladas por presuntas irregularidades.

El aplazamiento de la fecha de las elecciones fue rechazado por organizaciones como la Central Obrera Boliviana (COB) y el partido político Movimiento Al Socialismo (MAS), que anunciaron movilizaciones de protesta en los próximos días.

Por su parte, Luis Arce, el exministro de Economía y candidato a la Presidencia por el MAS, la formación política liderada por el depuesto presidente Evo Morales, manifestó este domingo que la reacción de sectores afines al partido por la postergación de las elecciones es producto de la decisión "unilateral" del TSE.

"El TSE no ha calculado el efecto que va a tener sobre las organizaciones sociales la postergación de los comicios. No pueden echarnos la culpa de esas movilizaciones, no están leyendo las consecuencias", advirtió Arce.

El candidato presidencial calificó de "ilegal e inconstitucional" la decisión del TSE de postergar la fecha sin una ley de por medio.

Noticia relacionada:

Vuelven a postergar los comicios y escala la crisis política en Bolivia

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.