"No voy a ver a Belgrano desde que no me dejaron entrar"
El "Colorado" Suárez, ídolo del "Pirata", mira los partidos por TV ya que una vez no lo reconocieron. Habló del equipo, de su actualidad y hasta de la Selección.
Pocas veces debe uno sentir sensación de ingratitud al no ser reconocido después de haber defendido los colores de una camiseta con tanto afán. Mal endémico por estos días, en todos los clubes. El "Colorado" José María Suárez, defensor de Belgrano en los '70, campeón de la Copa Libertadores y del mundo con Boca Juniors, y hasta citado para la Selección Argentina destacó con dolor que no suele ir más a los partidos del "Pirata" de local. "Es raro. Pero no es que no voy porque me pongo nervioso. Resulta que el año pasado fui al Mario Kempes y no me dejaron entrar. Al pibe que estaba en la puerta le dije quien era, que llamara a algún dirigente, y al contrario, me dio la espalda. Me sentí menospreciado. Fue un dolor terrible. No lo merecía. Desde ese día no voy más a la cancha. Mi hijo, que para colmo es fanático, casi se va a las piñas", relató el "Colorado" a LA NUEVA MAÑANA.
- ¿Pudo hablarlo al tema con gente del club?
- Sí, claro, pero tampoco quiero ser una molestia. Yo soy amigo de Abraham Rufail el vice segundo, solo que los días del partido suele estar muy ocupado como todos y no los quiero molestar. El día anterior al partido te atienden bárbaro, y de ellos no depende que un joven no me identifique. Es la realidad, los jóvenes no saben quién soy. Hace mucho que dejé de jugar es cierto, pero a esta camiseta le dejé todo mi esfuerzo, mi corazón. Por eso duele.
- Y entonces decidió no ir más...
- Y no, que se yo, no quiero ir a amargarme más. Entiendo a los dirigentes que estén a mil. Y me duele que algunos que trabajan de seguridad no tengan memoria o no les hayan explicado que hay miles de glorias que hicieron grande a Belgrano que tienen carnet vitalicio. Hubo tiempos, recuerdo, donde tampoco los dejaban entrar a la "Milonguita" Heredia, al "Cuchi" Cos...
- ¿Qué opina de Belgrano?
- No está bien. Se encuentra en plena transición de un técnico a otro. Con (Ricardo) Zielinski tenían un estilo y ahora están intentando jugar de otra forma. Hay que darle tiempo a "Teté" (Esteban González). Los tiempos cambiaron. No hay que olvidar que hace tres semanas estábamos jugando tres campeonatos al mismo tiempo. Hay que tener plantel para eso. Y sobre todo prepararlos mentalmente, porque hay una rotación que debe ser necesaria, en función de evitar desgaste. Ya va a encontrar el rumbo.
- ¿Piensa que el grupo sigue digiriendo la eliminación de la Copa Sudamericana?
- Y sí, fue un golpe duro, por cómo se dio la situación. En Brasil hasta se pudo liquidar. Por mi experiencia en Copa Libertadores con Boca, yo les decía a todos que iba a ser mucho más duro de local. Los brasileños se agrandan. Cuando jugás en Brasil ellos aplican su velocidad en esas canchas que son enormes, te atacan por las bandas y juegan al límite. Cuando salen de casa, es al revés. Te van a marcar con mucha vehemencia, y aprovechan los espacios que uno le deja al salir a atacarlos. Son guapos. Belgrano se confió después del gol y terminó pagando la inexperiencia internacional. Así y todo se hizo un gran papel.
- Por Copa Argentina se está en semifinales, en el torneo local no levanta, ¿A qué debe apuntar Belgrano?
- A los dos. La Copa es un desafío y llegar lo más lejos posible será historia, porque se puede volver a clasificar a un torneo internacional. Pero el torneo local es lo que te da de comer todos los días. No se puede descuidar. Belgrano necesita urgente que se recupere Matías Suárez. Tiene que poner al que mejor esté en condiciones. Mira nomás Claudio Bieler. La empezó a embocar porque tuvo continuidad y hoy es el mejor delantero. Mauro Obolo no tuvo la misma regularidad y entonces es suplente, buscando su oportunidad. Así tiene que ser. Darle rodaje y confianza al que la está metiendo. Los delanteros viven de rachas. Como te dije. No voy a la cancha porque me hizo mal ese rechazo, pero sigo todos los partidos. Ya volveré algún día, no tengo rencor ni con la dirigencia ni con aquel pibe que no me dejó pasar.
Suárez, la Selección, Messi e Higuain
José María Suárez fue el tercer jugador de Belgrano citado a la Selección, después de Luis Weissmuller y Miguel Delavalle en la época del '20. Lo convocó César Luis Menotti nada menos, de quien guarda un enorme respeto: "El "Flaco" te hacía jugar bien hasta las piedras. Era muy lírico, predominaba en su cabeza la idea de tener la pelota y salir jugando. Yo me tuve que adaptar al ser un jugador más de marca y de fricción y creo que respondí. De los mejores entrenadores que vi en mi vida, con el que más aprendí junto al "Toto" Lorenzo", sostuvo.
- ¿Puede Argentina clasificar al Mundial sin Messi?
- Yo creo que sí. Hay una realidad. Tenemos material de sobra pero nos cuesta ensamblarlo. Messi es tan influyente que cuando no está, todos quedan esperando y mirando al compañero a ver qué se puede hacer. Esto en Boca no pasaba y eso que jugué con los grandes. Con Diego Maradona uno le daba la pelota a él, y cuando no aparecía porque lo marcaban duro, aparecía Miguel Brindisi. ¿Y yo? Bueno lo mío era la marca fuerte yo dejaba jugar a los que saben (risas) Es así, Messi no tiene esa rueda de auxilio".
Con relación al delantero de área, no dudó en ponderar a Gonzalo Higuain. "Sin dudas es el delantero del equipo. En Italia la mete por todos lados y es cierto que ha fallado en las finales, pero por naturaleza y ubicación, es el indicado para ese puesto. ¿Paulo Dybala? Hay que darle rodaje, ya va a aparecer. Es joven y fuerte. Pero ese lugar hoy no es para él ni para Sergio Agüero. Es para Higuaín. Como hincha de Boca me hubiera gustado verlo más a Carlos Tévez. El DT tiene que llevar a los que mejor estén en el momento, porque viven de rachas, como te dije antes. Higuain es hoy quien está encendido.
Te puede interesar
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.