Mundo25/07/2020

Covid-19: 15,7 millones contagiados en el mundo y cerca de 640 mil muertos

Según datos consignados por la Universidad Johns Hopkins, 8.984.169 pacientes lograron recuperarse. En Estados Unidos, el Covid-19 ya generó 145.333 muertes.

Perú, el país sudamericano más complicado después de Brasil. - Foto: AFP

Cerca de 15,7 millones de personas se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que son más de 638 mil los fallecidos por la pandemia, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

En total, la propagación de la enfermedad afectó a 15.667.461 personas, con 638.238 decesos y 8.984.169 pacientes ya lograron recuperarse.

En Estados Unidos, donde los contagios no parecen detenerse, la pandemia de Covid-19 generó 145.333 víctimas fatales, con 4.106.247 casos confirmados hasta el momento.

Por su parte, Brasil como el segundo foco más importante con 85.238 decesos y 2.287.475 personas contagiadas.

En el tercer lugar del ranking mundial se mantuvo India, con 1.288.108 pacientes infectados en total y 30.601 fallecidos, de acuerdo con datos oficiales compilados por la casa de altos estudios estadounidense.

Rusia figura en el cuarto lugar, con 799.499 contagios y 13.026 decesos, en tanto Sudáfrica se mantenía en el quinto, con 421.996 casos positivos y 6.343 víctimas fatales, y luego aparece México, con 378.285 infectados y 42.645 muertes.

Perú, el país sudamericano más complicado después de Brasil, tiene 375.961 casos y 17.843 fallecidos, mientras Chile suma 341.304 infectados y 8.914 decesos.

En Europa Occidental, el Reino Unido suma 299.500 personas infectadas hasta el momento y 45.762 víctimas fatales, mientras que España acumula 272.421 casos de Covid-19, con 28.432 víctimas fatales, e Italia acumula 245.590 personas contagiadas, con 35.097 fallecidos.

En Asia, después de India, aparece complicado Irán, con 286.523 casos y 15.289 muertos, mientras que Pakistán y Arabia Saudita contabilizaban 270.400 infectados y 5.763 decesos, y 262.772 casos positivos y 2.672 decesos, respectivamente.

Colombia, cuarta nación sudamericana más afectada, suma 226.373 pobladores que contrajeron el virus y 7.688 fallecidos, Turquía acumula 224.252 contagios y 5.580 decesos, mientras que Bangladesh tiene 218.658 infectados y 2.836 víctimas fatales; Francia acumula 217.797 casos positivos y 30.195 decesos, y Alemania tiene 205.623 contagiados y 9.120 decesos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.