Intendentes pidieron al COE una “barrera sanitaria” sobre Ruta 9 Norte

Con apenas cuatro casos importados de Covid-19 desde que se declaró la pandemia, el conglomerado Jesús María-Colonia Caroya-Sinsacate solicita controles.

No pasa desapercibido para ningún dirigente político el notable aumento de casos de coronavirus en Córdoba. Ya no solo en la capital provincial, sino en buena parte del interior, y por diferentes motivos. El último de los brotes que contribuye al aumento exponencial de la curva de contagios es el de Oliva, que repercute también en la vecina localidad de Oncativo y cuyo intendente dio positivo de coronavirus. Pero los casos en Villa Dolores y Marcos Juárez, por ejemplo, todavía generan un alerta entre los jefes comunales del interior.

Atentos a esta realidad, los tres intendentes del conglomerado Jesús María-Colonia Caroya-Sinsacate presentaron ante el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) una propuesta de establecer en el peaje de la Ruta 9 Norte, a pocos kilómetros de Estación Juárez Celman, una “barrera sanitaria”. El objetivo es evitar las violaciones a la circulación entre departamentos y controlar el importante tráfico desde el sur, que en esta época contabiliza unos 8.000 vehículos por día. De hecho, el domingo fueron rechazados más de 40 vehículos en Caroya debido a que sus conductores viajaban por el Día del Amigo.

El flujo de automóviles y camiones que pasan por una de las rutas más importantes del país se contrasta con el reducido número de casos que muestra la zona. Desde que se decretó la pandemia por coronavirus, solamente se registraron cuatro casos importados entre las tres localidades. Esa zona del norte cordobés es uno de los pocos conglomerados geográficos sin casos positivos locales y los esfuerzos buscan evitar brotes que colapsen al sistema de salud local.

“Un embudo”

“Desde el lado sur, el ingreso tiene su control hoy en la zona de Caroya. Se vuelve difícil controlar en un solo punto ya que hay diferentes ingresos a las tres ciudades. Por ello, creemos que hay un punto neurálgico interesante a la altura del peaje para poner un puesto fijo”, asegura Luis Picat, intendente de Jesús María, a La Nueva Mañana. Tanto él como Gustavo Brandán y Carlos Ciprián, máximas autoridades de Colonia Caroya y Sinsacate, respectivamente, ponderan el status de “zona blanca” y solicitan a la Provincia esta medida que permitiría prevenir contagios desde el exterior. “Cada vez hay más casos en las ciudades. Se trata de una medida más a las que cada municipio adoptó”.

Respecto al funcionamiento de la “barrera”, Picat comentó que debería implementarse un puesto sanitario con las herramientas necesarias para realizar testeos y derivaciones si se presenta alguna persona con síntomas. A su vez, los intendentes piden un control de seguridad permanente coordinado entre Policía Caminera y Gendarmería Nacional (GN). “Por una cuestión de espacio, de logística, porque hay una gran playa, porque es más seguro para los conductores y para los efectivos y porque la velocidad de los autos es menor, el mejor lugar para una barrera es el peaje. Es un embudo”, detalló Ciprián, también consultado por LNM.

“Vienen vehículos de distintos departamentos, no solamente desde Córdoba capital. Es preocupante porque en esos lugares hay brotes de coronavirus y hay mucho flujo”, explicó Brandán a este semanario y destacó que la medida “es esencial”: “Están los elementos para llevar a cabo un control fijo, es cuestión de coordinar”.

El resto de los ingresos

Respecto al flujo de vehículos que vienen desde el norte, Ciprián explicó que existe un control al norte donde trabaja personal de Caminera, Gendarmería y de las municipalidades. Al igual que en la zona de Caroya, la traza de la ruta y el tráfico limitan la capacidad de verificar vehículo por vehículo. Asimismo, Picat dice que la cercanía al control fronterizo con Santiago del Estero y los controles en la Ruta Provincial 17 dan cierta tranquilidad respecto a conductores que llegan desde provincias vecinas, principalmente.

En el antiguo Camino Real, la Municipalidad de Sinsacate mantiene un control fijo “por lo menos por 14 horas al día”, sostuvo Ciprián. También hay controles en el ingreso por Ruta Provincial E-66 desde Ascochinga y en la A-74 (avenida San Martín) desde Colonia Tirolesa está puesto un arco sanitizante fijo por parte del municipio caroyense, puntualizó Brandán por su parte.

“Tenemos la zona limpia, gracias a Dios, y advertimos que seguirán creciendo los contagios en el interior provincial, por eso debemos trabajar fuerte para que no se den en esta zona”, cerró Ciprián.

La situación del sistema de salud local

El Hospital Vicente Agüero, ubicado en la zona céntrica jesusmariense, es el centro de salud de referencia para gran parte del norte provincial. Allí, comenta Picat, se cuenta con 30 camas para atender casos de coronavirus. En el caso de ser requeridas, tres clínicas privadas suman otras 20 camas en Jesús María. “Tenemos analizados los diferentes escenarios, con instituciones como Gendarmería y con los clubes de la zona, llegando a 400 camas más. Estamos preparados como sistema de salud, pero nadie está completamente listo para contener a una gran cantidad de casos”, subrayó.

 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei

La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo

Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.