Mundo22/07/2020

Uruguay: 70 personas en cuarentena tras ir a velorio de víctima de coronavirus

La Dirección de Salud del departamento uruguayo de Treinta y Tres busca al resto de los asistentes al velorio de una mujer que dio positivo por coronavirus en un test posmortem.

Por ahora la única que dio positivo fue una familiar que había acompañado a la mujer durante su internación. - Foto: gentileza.

La Dirección de Salud del departamento uruguayo de Treinta y Tres puso en cuarentena a 70 personas y buscaba este miércoles al resto de los asistentes al velorio de una mujer que dio positivo por coronavirus en un test post mortem.

Si bien la cartera cuenta con una lista de gran parte de los asistentes, decidió emitir un comunicado para que todo aquel que haya asistido pueda contactarse y ser puesto en cuarentena, explicó al diario El País José Olano, encargado del área.

El operativo de rastreo epidemiológico comenzó en el momento en que les informaron que era positivo el test realizado post mortem a la mujer que había sido internada y trasladada a Montevideo semanas antes por otra patología.

Cuando desde la Dirección de Salud se comunicaron con los familiares para informar sobre el resultado, supieron que ya se había realizado el velorio y posterior sepelio, que había tenido gran convocatoria.

"Los familiares nos alcanzaron una lista que contenía los contactos, está muy completa porque son gente que sabe del tema, pero igual uno tiene el temor de que se nos haya escapado alguien, por lo tanto hablamos con los familiares y les pedimos hacer un comunicado para buscar a los que faltaran", precisó Olano.

Actualmente alrededor de 70 personas se encuentran en cuarentena y por ahora la única que dio positivo fue una familiar que había acompañado a la mujer durante su internación.

Se estima que el contagio se dio en ese momento, ya que antes de viajar a Montevideo ambas habían dado negativo al hisopado.

"En cada caso hacemos los tests dos veces porque sabemos que en la primera hay posibilidades de que el resultado de negativo aunque sea positivo. Igual decidimos hacerlo porque en caso de que arroje que la persona está contagiada ya se puede iniciar la búsqueda de esos contactos", indicó el director de Salud.

Dentro de los que se encuentran en cuarentena, la gran mayoría estaban en la lista, pese a que algunos se comunicaron porque también habían asistido.

De todas maneras, explicó Olano, "no se espera que haya muchos más contagiados ya que se actuó rápido y pasó poco tiempo entre el velorio y el pedido de cuarentena".

Mientras tanto, Uruguay contabilizaba 1.096 casos confirmados de coronavirus (32 en las últimas 24 horas), de los cuales 33 personas murieron (ninguna hoy), 929 ya se curaron y 134 tenían la infección en curso (cuatro internadas, todas en terapia intensiva), informó esta noche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

De los 32 casos nuevos, 18 están relacionados con el brote detectado en los últimos días en la empresa de medicina prepaga Médica Uruguaya, por el que hay más de 80 personas contagiadas.

Pese a ello, el presidente Luis Lacalle Pou afirmó hoy en conferencia de prensa que “no se pretende desandar ninguna de las actividades” rehabilitadas después de la cuarentena y subrayó que “no hay marcha atrás por estos focos”.

Te puede interesar

Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída

Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.

Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump

Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.

Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos

El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.

Denuncian crisis alimentaria en Gaza: aumenta el hambre y el riesgo de propagación de enfermedades

El titular de la Agencia de Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos alertó que, en medio de bombardeos israelíes, en tres semanas no entró ayuda humanitaria en el territorio palestino asediado.

Un terremoto en Myanmar provocó el derrumbe de un edificio en Bangkok

Un fuerte sismo de 7.7 de magnitud sacudió este viernes el centro de Myanmar, en el sudeste asiático, provocando el derrumbe de al menos un edificio en la capital tailandesa. Hay personas desaparecidas y al menos hay 10 muertos.