Ya suman más de 14,6 millones de contagiados por Covid-19 en el mundo
Hasta el momento se contabilizan 608.965 decesos. Estados Unidos y Brasil son los países más afectados. El dato positivo es que 8.223.785 pacientes ya lograron recuperarse.
Más de 14,6 millones de personas se contagiaron por coronavirus en el mundo, mientras que hay cerca de 609 mil fallecidos por la pandemia, según los últimos datos reportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, la propagación de la enfermedad afectó a 14.647.246 personas, con 608.965 decesos y 8.223.785 pacientes ya lograron recuperarse. En Estados Unidos, la pandemia de Covid-19 generó 140.917 víctimas fatales, con 3.823.763 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, Brasil sigue en situación crítica con 80.120 decesos y 2.118.646 personas contagiadas.
En el tercer lugar del ránking mundial se mantuvo India, con 1.118.206 pacientes infectados en total y 27.497 fallecidos, de acuerdo con datos oficiales compilados por la casa de altos estudios estadounidense.
Rusia figura en el cuarto lugar, con 776.212 contagios y 12.408 decesos, en tanto Sudáfrica se mantenía en el quinto, con 373.628 casos positivos y 5.173 víctimas fatales.
Perú, el país latinoamericano más complicado después de Brasil, tiene 353.590 casos y 13.187 fallecidos. Luego, aparecen México, con 349.396 contagiados y 39.485 decesos; y Chile, que hasta el momento registró 330.930 contagios y 8.503 decesos.
En Europa occidental, el Reino Unido suma 296.944 personas infectadas hasta el momento y 45.397 víctimas fatales, mientras que España acumula 264.836 casos de Covid-19, con 28.422 víctimas fatales, e Italia acumula 244.624 personas contagiadas y con 35.058 fallecidos.
En Asia, después de India aparecen complicado Irán, con 276.202 casos y 14.405 muertos, mientras que Pakistán y Arabia Saudita contabilizaban 265.083 infectados y 5.599 decesos, y 253.349 casos positivos y 2.523 decesos, respectivamente.
En tanto, China, nación donde se originó el brote se mantenía con 85.314 contagiados y 4.644 decesos.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.