Política19/07/2020

Chubut: tras la suspensión del intendente, intervienen el municipio de El Hoyo

Así lo dispuso el gobernador Mariano Arcioni, después de que el intendente Pol Huisman y un edil fueran suspendidos por cinco concejales bajo la acusación de "filtrar información".

"Lo que elige un pueblo en voto popular no puede cambiarse ni doblegarse", dijo Arcioni. - Foto: @arcionimariano

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este sábado la intervención del municipio de El Hoyo, después de que el intendente Pol Huisman y un edil fueran suspendidos por cinco concejales bajo la acusación de "filtrar información" vinculada con una investigación sobre la entrega de permisos de circulación apócrifos durante la pandemia coronavirus.

"He decidido intervenir la Municipalidad de El Hoyo, en claro mensaje de que lo que elige un pueblo en voto popular no puede cambiarse ni doblegarse. Sé que contará con el acompañamiento de quienes entendemos a la política como herramienta de construcción al servicio de la gente", señaló el gobernador en un mensaje publicado esta noche en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el mandatario afirmó que "en política no vale todo", y que "los históricos contubernios a los que algunos siguen acostumbrados, deterioran la institucionalidad, la legitimidad y el funcionamiento de las instituciones en democracia".

La decisión del gobernador se conoció después de que desde el Municipio de El Hoyo se denunciara que el intendente Huisman, de Nuevo Encuentro, sufrió "un golpe institucional" por parte de cinco concejales que desplazaron de forma "ilegal" de su cargo al jefe comunal.

"Cinco concejales de El Hoyo dieron hoy -por este sábado- un golpe contra la democracia al desplazar ilegalmente de su cargo al intendente de la localidad, Pol Huisman, elegido en octubre pasado por el 53% de los ciudadanos", señaló un comunicado difundido por el municipio.

Los concejales César Salamín, Fanny Ávalos, Gisel Cortés, Ariel Szudruk y Gretel Arce votaron a favor de la creación de una comisión investigadora contra Huisman y de inmediato lo suspendieron por 40 días corridos.

Minutos antes habían suspendido al concejal Gustavo Flak, por defender al intendente, según explicaron voceros de la gestión del jefe comunal removido.

"Decenas de vecinas y vecinos repudiaron el ataque a la democracia y se congregaron en la sede del municipio para defender la voluntad popular expresada en las urnas. La ilegal sesión en la que suspendieron a Huisman se realizó de manera secreta, y se le impidió el ingreso al recinto a los medios de comunicación y al propio intendente, a quien intentaron expulsar con la Policía para que no presenciara el golpe antidemocrático", se aseguró en la comunicación.

En tanto, la concejala en uso de licencia, Dora Mariguán, y el concejal Edgar Sandoval, ambos del Partido Justicialista, firmaron en el despacho del intendente Pol Huisman el pedido de revocación de mandato contra los concejales Salamín, Avalos, Cortés, Szudruk y Arce.

Por su parte, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, repudió "el golpe institucional" al intendente de El Hoyo a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

"Pol Huisman fue elegido democráticamente por sus vecinos y vecinas y esa voluntad debe ser respetada #FuerzaPolHuisman", remarcó el mandatario del partido de la zona sur del conurbano bonaerense.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.