Córdoba17/07/2020

Mil banderas del orgullo Lgtbiq+ flamearán en Córdoba el sábado

Las organizaciones de la diversidad buscan dar "una respuesta pacífica, desde el amor y el orgullo, a los ataques de odio" que tuvieron lugar el fin de semana del 27 y 28 de junio.

"Por cada bandera que nos bajen subiremos mil banderas", dijeron desde la organización. - Foto: archivo

Organizaciones de diversidad y con trabajo en diversidad convocan para este sábado 18 de julio a una actividad masiva desde los hogares bajo la consigna “el orgullo es nuestra respuesta política”. La actividad se realiza en el marco del décimo aniversario de la aprobación de la Ley de matrimonio igualitario y como "respuesta pacífica, desde el amor y el orgullo, a los ataques de odio que tuvieron lugar el fin de semana del 27 y 28 de junio en el Parque Sarmiento".

"Por cada bandera que nos bajen subiremos mil banderas", dijeron desde la organización de la iniciativa que tendrá dos momentos específicos.

A partir de las 16 se llevará a cabo un Cabildo Abierto Drag que se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Dragaza TV. Al finalizar esta actividad, se invitará a la ciudadanía cordobesa "a colgar de sus ventanas y balcones banderas del orgullo Lgtbiq+ mientras reproducimos desde cada casa la playlist #1000banderas del DJ Rodri Ulloa, que estará disponible en Youtube y Spotify".

A tal fin, durante el viernes y el sábado mil banderas del orgullo Lgtbiq+ en la zona del Centro y Nueva Córdoba. 



Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.