El ex presidente Carlos Saúl Menem se volverá a casar con Zulema Yoma
La pareja que llegó a la Quinta de Olivos en 1989, se divorció de modo escandaloso dos años más tarde. Menem se volvió a casar en el 2003 pero se divorció en 2007.
El ex presidente Carlos Menem volverá a casarse con su ex pareja Zulema Yoma, luego de haberse divorciado de manera escandalosa en 1991, justo cuando el ahora senador riojano era el mandatario nacional.
La confirmación la dio a conocer el abogado Mauricio D ´Alessandro en el canal América.
Ambos se habían casado el 7 de septiembre de 1966 y ahora volverán a concretar una boda, ya que en 2016 se reconciliaron. La pareja tuvo dos hijos, Carlitos Menem, quien falleció el 15 de marzo de 1995, a los 26 años, cuando el helicóptero que manejaba se precipitó a tierra en la localidad bonaerense de Ramallo, y Zulema María Eva Menem, quien tras la separación de sus padres pasó a ser la Primera Dama del jefe de Estado.
Yoma estuvo enfrentada a su ex marido durante varios años y lo llegó a responsabilizar por el fallecimiento de su hijo, ya que ella hablaba de un asesinato. El tiempo fue pasando y gracias a Zulemita, Yoma (77 años) y Menem (90) se fueron acercando y compartieron muchos momentos familiares con los nietos.
El ex presidente atraviesa un momento delicado de salud y que fue nuevamente hospitalizado este jueves a la mañana en el Sanatorio Los Arcos.
El ex mandatario nacional se casó en 2001 con la ex modelo y conductora chilena Cecilia Bolocco, pero en 2007 se divorciaron, más allá que antes tuvieron un hijo: Máximo Menem.
Menem es ex presidente y senador en ejercicio por lo que, de casarse, sus pensiones pasarían a Zulema Yoma, más allá que el entorno aclaró que este casamiento no tiene nada que ver con cuestiones económicas.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.