Gasoductos: se amplió la red a localidades del este cordobés
El Gobierno de la Provincia realizó la interconexión del Gasoducto Este con el gasoducto de Arcor. La nueva red incrementa el caudal de gas de 42 localidades de la zona.
El gobernador Juan Schiaretti junto al presidente de Arcor, Luis Pagani, participaron de manera virtual del acto de inauguración de la ampliación de gas natural en la principal industria de Arroyito.
Esta obra, habilitada en la planta por el vicegobernador Manuel Calvo, funcionarios y autoridades de la Empresa, también comprende el aumento de capacidad gasífera para las localidades de Costa Sacate, Villa del Rosario, Tránsito, Arroyito, Capilla Del Carmen y Rincón.
La red interna realizada por la empresa incluyó 150 metros de cañería de acero, pero además se ejecutó la repotenciación del caudal y la planta reductora intermedia de presión.
Al respecto, el Gobernador resaltó las tareas realizadas en conjunto con Arcor: "Esta obra es un emblema de lo que es Córdoba y de cómo se tiene que trabajar. Porque es un emblema de que Córdoba es pionera, Córdoba es productiva, Córdoba es capaz de tener empresas como Arcor y otras que también tenemos en la Provincia que permanentemente invierten y generan trabajo".
"El gasoducto que hoy nos convoca, una obra de gran beneficio para la provincia, es un claro ejemplo de articulación público-privada que nos demuestra que no sólo es posible, sino también imprescindible el trabajo conjunto a favor del desarrollo económico, productivo y de la comunidad”, comentó Luis Pagani.
El vicegobernador Manuel Calvo, acompañado de los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Servicios Públicos, Fabián López, estuvo presente en Arroyito para participar de la habilitación, junto al intendente Gustavo Benedetti, el Ceo de Distribuidora de Gas del Centro, Rubén Vásquez y autoridades de la Empresa.
Más gas para el interior
Como parte del convenio entre el Gobierno de Córdoba y Arcor, la Provincia ejecutó el Gasoducto Sistema Este beneficiando a 42 localidades de los departamentos de Río Primero, Río Segundo, San Justo y Totoral, además de la interconexión de los Sistemas Este, con el gasoducto Arcor a los fines de incrementar su caudal.
Por su parte, Arcor construyó el servicio industrial, la planta reguladora de presión y la adecuación de sus instalaciones internas de gas natural. Esto libera capacidad del denominado gasoducto Arcor para el abastecimiento de las localidades de Villa del Rosario, Costa Sacate, Tránsito, Arroyito, Capilla del Carmen y Rincón.
"Estamos felices de haber podido concretar algo que comenzó en el año 2011, con la firma de un acuerdo y acompañando este esfuerzo realizado de manera mancomunada entre sector privado y público", dijo el vicegobernador Manuel Calvo .
El funcionario agregó: "Esta obra da la posibilidad de generar, no solamente la energía necesaria para que se pueda seguir ampliando esta fábrica, sino que libera gas a localidades que se abastecían del gasoducto de Arcor".
Beneficios en producción y trabajo
Según precisó el Gobierno, este convenio entre la Provincia y Arcor, favorece a más de 25 industrias de las localidades de Arroyito, Tránsito y Villa del Rosario, además de varias que están ubicadas dentro del Parque Industrial de esta última ciudad. Por otro lado, se ven beneficiados cerca de 900 habitantes de Capilla del Carmen y Rincón.
Al respecto, el Gobernador Schiaretti concluyó indicando que la nueva obra revaloriza los Gasoductos Troncales realizados por el gobierno: "Nos permite tener el gas natural y nos permite que nuestras industrias, nuestros emprendedores, nuestros pioneros puedan agregarle valor a la materia prima o poner otras actividades industriales en las diversas localidades".
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".