Fernández, sobre el atentado a la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad"
"Tenemos que ser inflexibles con el terrorismo venga de donde venga. No lo podemos tolerar", dijo en una entrevista a la directora del Comité Judío Estadounidense.
El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que “el terrorismo no tiene lugar para convivir en un sistema democrático, y debe ser perseguido y castigado”.
Así lo expresó durante una entrevista que concedió a la directora del Instituto Arthur and Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos del Comité Judío Americano (AJC), Dina Siegel Vann, en el marco de la conmemoración por los 26 años del atentado a la AMIA, sucedido el 18 de julio de 1994 en la Ciudad de Buenos Aires. La entrevista al jefe de Estado fue transmitida por Radio Jai, 96.3.
El presidente Fernández afirmó que el atentado a la AMIA fue "muy doloroso" para todos los argentinos ya que "no fue un atentado contra la comunidad judía sino contra la Argentina", y dijo que "necesitamos conocer la verdad ya que no estamos en paz".
“Esa es una deuda que tiene esta democracia para con la Argentina, no para con la comunidad judía solamente. Porque allí quedaron impunes autores de un hecho tremendo que en la memoria nuestra no se ha borrado”, sostuvo hoy el Presidente.
“Necesitamos conocer la verdad sobre el atentado porque mientras la Justicia no se concrete no estaremos tranquilos”, afirmó el mandatario. Y añadió: “Para Argentina es un enorme dolor la sensación de que no pudimos materializar el imperativo de Justicia, porque no podemos quedarnos en paz cuando las víctimas están reclamando que los responsables se hagan cargo de lo que han hecho”.
En ese sentido, el jefe de Estado señaló que Argentina “es un país que congrega a la segunda comunidad más grande de judíos fuera de Israel, y para nosotros hay una hermandad muy fuerte con esa comunidad”. Al mismo tiempo, destacó: “Tenemos una deuda de la democracia para con la Argentina, porque allí quedaron impunes autores de un hecho tremendo, y han pasado décadas y la memoria nunca se ha borrado”.
Sobre el estatus actual de la causa AMIA, el Presidente afirmó: “Tenemos la dificultad de que la justicia argentina se encontró con que el gobierno iraní nunca accedió a extraditar a los acusados”. Y subrayó: “la comunidad internacional no puede convivir con el terrorismo porque eso altera la convivencia democrática y se lleva víctimas inocentes”.
En cuanto a la adopción argentina de la definición de antisemitismo, el jefe de Estado ponderó: “Lo hicimos porque es lo que la inmensa mayoría de los argentinos piensa, porque cada uno respeta la religión, el culto, y el origen del otro”, al tiempo que aseguró: “Yo quiero una Argentina vinculada a las libertades del otro”.
El atentando a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994 en la Ciudad de Buenos Aires, dejó un total de 85 muertos y 300 heridos.
El Comité Judío Americano es una organización mundial que trabaja en la defensa de la comunidad judía junto con gobiernos, cuerpos diplomáticos y líderes internacionales. Su objetivo es combatir las expresiones antisemitas y extremistas, y defender y salvaguardar los derechos y libertades de las personas.
Te puede interesar
Se entregó el ex jefe de comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.