Córdoba Redacción La Nueva Mañana 17/10/2017

Femicidio de Micaela García: dictan perpetua para Sebastián Wagner

El Tribunal Oral 2 de Juicio y Apelaciones de Gualeguay emite desde las 8.30 horas de este martes el fallo contra los acusados por el secuestro, violación y asesinato de la joven en un descampado.

Micaela García estudiaba Educación Física y era oriunda de Concepción del Uruguay,
La justicia de Entre Ríos dicta este martes la sentencia en el juicio por el crimen de Micaela.
La justicia de Entre Ríos dicta este martes la sentencia en el juicio por el crimen de Micaela.

La justicia de Entre Ríos dicta desde este martes a las 8:30 la sentencia en el juicio iniciado el pasado 21 de septiembre y que juzga a Sebastián Wagner, de 30 años, con antecedentes penales por abuso sexual, Néstor Pavón, de 35, y Gabriel Otero, hijo de la pareja del primero por la violación y homicidio de Micaela García en la localidad de Gualeguay, Entre Ríos.

Los magistrados María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo se expiden en relación a los pedidos del fiscal de la causa Ignacio Telenta y la querella, que demandaron que Wagner y Pavón sean condenados a prisión perpetua. A su vez solicitaron la absolución de Otero.

En ese sentido, hasta el momento María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo pidieron la condena de prisión perpetua para Sebastián Wagner.

"Estamos ante un sujeto que ya posee dos condenas por abuso sexual con acceso carnal y un tercero por el se lo juzga ahora. Sí tenemos por acreditado para entender el comportamiento de Wagner en relación al crimen de Micaela García, que en los hechos anteriores agredió a sus víctimas sexualmente, y que todo eso lo hizo individualmente, sin ayuda de terceros", señalaron los jueces.

Y agregaron: "Estamos ante una persona sin ningún tipo de escrúpulos, no sólo ante un abusador sexual serial, sino ante un asesino que tuvo en vilo a todo un país durante una semana, que luego de ultrajar a la víctima y asesinarla salvajemente dejó las prendas en unlugar y para desorientar a los investigadores, escondió el cuerpo en otro lugar dándose a la fuga". 

Wagner y Pavón están acusados por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causae y femicidio".

En el caso de Otero, el fiscal y el abogado de la familia García, Jorge Impini, pidieron la absolución por el "beneficio de la duda".

La sentencia del proceso, que fue oral pero no público, demandó casi tres semanas de audiencias y la declaración de más de 50 testigos.

Cabe recordar que Micaela García, estudiante de Educación Física y oriunda de Concepción del Uruguay, fue vista con vida por última vez cuando salía de un boliche de Gualeguay, el 1 de abril, y fue hallada asesinada en un descampado a las afueras de esa ciudad el 8 de abril. Las pericias determinaron que había sido víctima de violación y estrangulada.

Wagner fue detenido gracias a la filmación de una cámara del Banco de la Nación en Gualeguay, que mostraba el automóvil Renault 18 que conducía mientras la joven salía del boliche bailable en la madrugada del 1 de abril.

El detenido admitió el abuso sexual, pero negó haber sido el homicida y culpó por ese delito a Pavón, quien aseguró ser inocente, mientras que Otero rechazó su participación, aunque reconoció que lavó el automóvil de su padrastro, usado para el secuestro de la joven.

En 2012 Wagner fue condenado por abuso sexual a nueve años de prisión y estuvo en la cárcel hasta que el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú Carlos Rossi lo liberó en 2016, a pesar de un informe del Servicio Penitenciario que desaconsejó esa decisión.

En la causa hubo un cuarto imputado, la pareja de la madre de Wagner, Fabián Ehcosor, de 53 años, quien un día antes del inicio del juicio acordó en un juicio abreviado una condena de dos años y seis meses de prisión efectiva. Este, está acusado por "encubrimiento agravado", por ayudar a Wagner a ocultarse en la localidad bonaerense de Moreno mientras estuvo prófugo.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.