País15/07/2020

Se realiza la primera reunión de conciliación en la causa Vicentin

Fue convocada por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación, Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo el concurso preventivo de acreedores de la cerealera.

La reunión intentará “la búsqueda conjunta de una solución”. - Foto: NA

La primera reunión de conciliación por el caso Vicentin se llevará a cabo este miércoles en la ciudad santafesina de Reconquista, convocada por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación, Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo el concurso preventivo de acreedores de la cerealera.

Tras rechazar el planteo de intervención efectuado por Santa Fe y elevar la apelación a la Cámara de Reconquista, el magistrado convocó al Gobierno provincial y a la empresa a una reunión de conciliación para “la búsqueda conjunta de una solución” a la controversia sobre la administración de la compañía.

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, María Victoria Stratta, adelantó que insistirá con el pedido de intervención de la agropextoradora para “evitar la quiebra” y que los actuales administradores “no están en condiciones” de continuar su tarea porque “son los que han llevado a esta situación”.

“Nosotros pedimos la intervención de la administración, que no es ir por la propiedad”, aclaró la funcionaria santafesina sobre el planteo judicial realizado el 19 de junio último por la IGJP.

Vicentin entró en convocatoria de acreedores en marzo pasado y hasta el momento se solicitaron verificaciones de créditos impagos por unos $100.000 millones, según el expediente.

Uno de los principales acreedores es el Banco de la Nación Argentina, que presentó acreencias por unos $18.000 millones otorgados a la cerealera para prefinanciar exportaciones.

En diciembre pasado, la compañía –que es la principal exportadora argentina de capitales nacionales- se declaró en cesación de pagos al no hacer frente a sus compromisos con proveedores, clientes y entidades financieras locales e internacionales.

Noticia relacionada:

Alberto Fernández sobre Vicentin: "Pensé que iban a salir todos a festejar"

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.