El frío y la ausencia de lluvias comprometen al trigo del sur provincial
Lo advirtió este martes la Bolsa de Comercio de Rosario, preocupada por el impacto en la producción de la región. Estiman que el frente frío se irá retirando hacia el final de la semana.
La falta de agua y la helada, que alcanzó registros de 6 a 8 grados bajo cero en el sur de Córdoba, pueden dejar un fuerte impacto productivo en trigo, advirtió este martes la Bolsa de Comercio de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro.
"Hoy (por este martes) hubo temperaturas muy bajas en toda la región pampeana, pero los registros más fuertes fueron los del centro del país con 4 a 8 grados bajo cero; en la región núcleo se multiplican los lotes trigueros con pérdidas de hojas y plantas; pero dónde más preocupa el impacto de este evento es en el sur de Córdoba", afirmó la entidad.
Según el trabajo, la franja que une el sur de Santa Fe con el sur de Córdoba mostró este martes los registros más bajos de la región pampeana, con 4 y 8 grados bajo cero; a ello se sumó la permanencia de un centro de alta presión durante la primera quincena de julio, lo que agudizó el problema de la falta de agua.
"En la región núcleo, desde el 2 de julio los termómetros vienen sumergidos bajo cero grados y la región no recibió agua: En estas condiciones, el crecimiento del cultivo de trigo ha quedado muy limitado y las pérdidas de hojas y plantas se agravan con cada semana, y esto se pronuncia hacia el oeste", lamentó.
Todo el centro del país quedó bajo cero grado: en San Luis, Villa Reina marcó -7,9°C, y en el sur de Santa Fe, Rosario tuvo el día más frío del año con -8,4°C, marca que no se registraba desde hacía 67 años.
El dato está en línea con los registros que hubo en la región y fueron medidos por la red de estaciones meteorológicas del GEA de la Bolsa de Rosario.
En Córdoba, Canals registró -6°C y Monte Buey -5,6°C; la mitad sur de Santa Fe marcó registros bajo cero: El Trébol marcó -6°C, Pujato -4,4°C y Godeken -3,5°C. En tanto, los termómetros del norte bonaerense marcaron -4,1°C en Lincoln y -3,6 en Gral. Pinto. Chacabuco registró -3,4°C.
Sin embargo, indicó la entidad, "los pronósticos muestran que la escalada de frío empieza a retirarse" y se espera un paulatino ascenso de las marcas térmicas; así, los registros se irán moderando hacia el final de la semana.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.