A los 80 años murió Julio Maier, referente del derecho argentino
Nacido en Córdoba y de larga trayectoria en el mundo académico, fue docente universitario desde 1972 y nombrado profesor emérito en la UBA. Ejerció como juez penal hasta 2009.
El reconocido jurista y docente Julio Maier falleció durante la madrugada del martes a los 80 años. De larga trayectoria en el mundo académico, Maier fue desde 1972 profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires, de la cual fue nombrado profesor emérito. Escribió distintas obras y más de cien artículos sobre el derecho penal.
Maier se recibió de abogado en Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en 1963. Estudió Filosofía Jurídica y Derecho Procesal Penal en la Universidad de Munich y se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales nuevamente en la Universidad Nacional de Córdoba.
El presidente Alberto Fernández se hizo eco de la noticia, destacó sus aportes al derecho penal en el país y lo despedió a través de las redes sociales: "Con dolor supe de la muerte de Julio Maier. Con Bacigalupo, Righi y Zaffaroni formaron la generación dorada del derecho penal argentino".
Fernández lamentó su fallecimiento y recordó sus inicios docentes junto a Maier: "Tuve el honor de iniciar mi carrera docente siendo JTP en su cátedra. Fue un maestro de una honestidad intelectual más enorme. Todo mi pesar".
"Acaban de avisarme de la triste noticia del fallecimiento de Julio Maier", escribió también en su cuenta de Twitter Matías Bailone, secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerció como juez penal y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 1998 hasta 2009, año en el cual se jubiló. Era actualmente Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y Miembro Honorario de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.
"Me acabo de enterar que se murió una de las peronas más sabias y generosas que conocí en la vida. El maestro de todos nosotros. Lo voy a extrañar Doc. Enorme dolor”, lo despidió la abogada Graciana Peñafort, actual Directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.