Preocupa en el COE la concurrencia a los bares por el Día del Amigo
Mientras sigue vigente el protocolo de sanitario para locales gastronómicos, desde el Centro de Operaciones adelantaron que habrá más controles.
A menos de una semana para el Día del Amigo, desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se analiza con preocupación la posibilidad de que una masiva concurrencia en bares y restaurantes genere algún foco de coronavirus. Teniendo en cuenta también que solamente están permitidas las reuniones familiares los domingos.
En tanto, a pesar de no haber anuncios oficiales todavía, ya se anticipó un mayor número de controles a los locales gastronómicos que están habilitados para abrir cumpliendo con el protocolo sanitario establecido.
Los mismos comenzarán a partir este jueves por parte también de la Municipalidad, según anticipó el director de Espectáculos Públicos, Julio Suarez.
La preocupación aumenta para con muchos de los bares de la zona de Güemes y Nueva Córdoba, que desde la habilitación mostraron gran concurrencia y en algunos casos, nulo cumplimiento de los protocolos.
El COE permite las juntadas en los locales de hasta seis personas por mesa y no más del 50% de ocupación del local. Entre las mesas debe haber dos metros de distancia o una barrera de plástico o vidrio.
Además, se debe controlar la distancia en los ingresos y se recomiendan las reservas anticipadas para evitar las filas. No puede haber barras habilitadas en el interior y está prohibido el uso de ventiladores.
Otras medidas propuestas por la Provincia son:
- Señalar en nivel de capacidad máxima del local.
- Los locales deben asegurar que la densidad de ocupación no exceda el número de 1 persona cada 2,25 metros cuadrados.
- Se deberán brindar opciones de pago a través de medios digitales que eviten la manipulación de dinero, por ejemplo, tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales y/o pagos con Códigos QR.
- Los comensales podrán quitarse el tapabocas solamente para ingerir alimentos y/o bebidas.
En el país
En Rosario se decidió aplazar la fecha del festejo al igual que en el 2009, cuando el riesgo era por la Gripe A. La decisión fue del municipio, desde donde sostienen que "no están dadas las condiciones" para un encuentro masivo, y tuvo el acuerdo de gastronómicos.
La posible fecha de implementación es septiembre, aunque todavía no se confirmó cuándo será el Día del Amigo en esa ciudad.
Por su parte, la Cámara de Bares de Santa Fe capital buscará instalar la "semana del amigo" para evitar que la concurrencia se concentre solamente el 20 de julio.
En Buenos Aires, la ministra de Gobierno provincial, María Teresa García, pidió hoy a la población evitar salidas o reuniones para celebrar el próximo lunes "porque el conglomerado y la cercanía generan el contagio" de coronavirus.
Mientras que en Mendoza sigue vigente un protocolo de bares y restaurantes similar al de Córdoba, con el agregado de una declaración jurada con los datos de los clientes para un eventual rastreo en caso de contagios.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.