Denuncian represión a más de 100 familias durante un desalojo en Córdoba

La legisladora por el MST, Luciana Echeverría, y organizaciones sociales denunciaron que las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma y golpearon a mujeres y niños.

Cerca de las 21.15 la guardia de Infantería irrumpió en un predio de tierras fiscales tomadas por familias. - Foto: FOL

Este lunes a la noche, pasadas las 21, distintas organizaciones sociales y la legisladora por el MST, Luciana Echeverría, denunciaron que Gendarmería llevó a cabo un violento desalojo en terrenos ubicados entre estación Ferreyra y camino a Santa Bárbara, por camino a Capilla de los Remedios, en el cual reprimió a 125 familias, con mujeres y niños.

"Reprimen a 125 familias que viven en condiciones de extrema necesidad en terrenos ubicados entre estación Ferreyra y camino a Santa Bárbara, por camino a Capilla de los Remedios. Gendarmería disparó y golpeó a mujeres y niños y todavía sigue en el lugar", publicó la legisladora en Twitter.

En tanto, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), difundió un comunicado a través de las redes sociales, en el que señaló que cerca de las 21.15 la guardia de Infantería irrumpió en un predio de tierras fiscales tomadas por familias que no tienen donde alojarse durante la cuarentena por la pandemia.

"Sin orden judicial alguna la infantería policial de la provincia de Córdoba, que por la mañana habían presentado orden de instalar consigna fuera del predio, por la noche irrumpió en el predio planteando a las familias que tenían que irse", señalaron desde el FOL.

Y agregaron: "Se desató una brutal represión con heridos de bala de goma y decenas de personas rociadas con gas pimienta. Estas circunstancias de hostigamiento y de abuso de autoridad policial se vienen presentando noche tras noche, sin ninguna orden de la justicia. La única orden judicial fue la medida de no innovar, lo cual significa por supuesto también no desalojar. Estamos hablando de 150 familias sin techo".

Finalmente, desde el FOL indicaron: "Exigimos una gestión con las autoridades del Ministerio de Seguridad provincial y de Desarrollo, para tomar conocimiento y los debidos recaudos para con la vida y la integridad de estas familias que con una temperatura de 5 grados y un viento polar afrontan la intemperie y tienen que afrontar también la represión y las balas de goma de la policía de la provincia. ¡Por condiciones dignas de vida!
¡Basta de represión!".

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.