Robaron un destacamento en Ezeiza: se llevaron armas, municiones y chalecos
Un grupo comando de tres hombres encapuchados ingresó a la Planta Receptora de Comunicaciones de la Prefectura Naval Argentina y escapó con el armamento.
Un grupo comando de tres hombres encapuchados ingresó este viernes en la Planta Receptora de Comunicaciones de la Prefectura Naval Argentina, ubicada en el kilómetro 24,5 de la Autopista Ricchieri, en la localidad bonaerense de Ezeiza. Tras reducir a tres efectivos, los delincuentes se fugaron con armas, municiones y chalecos antibala.
Según publicó Infoabe, fuentes con acceso al expediente confirmaron que cerca de las 20 uno de los efectivos salió por la puerta trasera del edificio y fue sorprendido por un hombre encapuchado, quien le apuntó con un arma y lo obligó a ingresar al edificio.
En ese momento se sumaron dos encapuchados más. Una vez dentro del lugar, el grupo comando redujo a otros dos efectivos y los dejó a todos atados de pies y manos. Afortunadamente, ninguno resultó herido, ni requirió tratamiento médico o psicológico.
Por el momento, se constató que se llevaron tres pistolas Pietro Beretta, con 9 cargadores y 135 proyectiles calibre 9 mm; también una escopeta Benelli, calibre 12,70, con 50 cartuchos calibre 12,70 (25 propósito general y 25 antitumulto); y tres chalecos antibala. En la recorrida, las autoridades pudieron apreciar que el lugar se encontraba revuelto, con ropa tirada en el piso, cajones abiertos y puertas de armarios violentadas, por lo que aún continúan evaluando si hay más faltantes.
En la investigación, calificada como “averiguación de robo”, interviene el Juzgado Federal Nº 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Juan Auge, quien como suele suceder en estos casos dictó el secreto de sumario. Por su parte, el fiscal ordenó buscar huellas en el lugar, tomar declaraciones testimoniales de los efectivos para hacer los respectivos identikits y realizar el análisis de las cámaras de seguridad.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.