Autazo en Villa Carlos Paz a cinco años del femicidio de Andrea Castana
Familiares y amigos reclamaron por justicia con una caravana hasta el Cerro de la Cruz, el lugar en el que Andrea fue encontrada sin vida el 13 de marzo de 2015.
Familiares y amigos de Andrea Castana se manifestaron este sábado mediante un "autazo", tras cumplirse cinco años y cuatro meses del femicidio de la mujer de 35 años que fue violada y asesinada en el Cerro de la Cruz de Villa Carlos Paz.
Pasadas las 15.30, los manifestantes se concentraron en el ingreso a Villa Carlos Paz desde donde protestaron en caravana hasta el Cerro de la Cruz, el lugar en el que Andrea fue encontrada sin vida el 13 de marzo de 2015. Precisamente, el pasado 13 de marzo era la convocatoria original de la manifestación que tuvo que postergarse a fuerza del aislamiento social y preventivo obligado por la pandemia.
"La Justicia sigue en silencio... Nosotros no! Nuestro grito de justicia... más fuerte que nunca", rezaba el flyer de la convocatoria que se hizo efectivo este sábado.
"Yo entregué toda la información que tenía a la fiscalía", dijo el padre de Andrea minutos antes de comenzar la movilización. "Yo tengo mi teoría, y Dios quiera que me equivoque, pero para mí todo apunta al círculo íntimo. Esto incluye a su ex marido, a sus empleados, a su pareja en especial, y a la persona que citó a Andrea al Cerro de la Cruz", señaló en diálogo con la prensa, donde también describió las "trabas" con las que se encontró la investigación desde el primer momento.
El femicidio de Andrea Castana conmocionó hace cinco años ya que la joven madre desapareció el 11 de marzo del 2015, luego de subir al Cerro de la Cruz tras dejar en la escuela a sus dos hijos. Durante dos días, investigadores y particulares recorrieron el sendero del Vía Crucis hasta que su cuerpo fue hallado escondido en un árbol con signos de abuso sexual.
A cinco años y cuatro meses de su femicidio, solo hay un ADN y ningún culpable.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.