Facundo Manes: "La salud humana está vinculada con economía"
El neurólogo participó de una teleconferencia vía Zoom organizada por el radicalismo cordobés. "El día después de la pandemia ya empezó”, aseguró.
El comité central de la UCR de Córdoba llevó adelante un conversatorio en la tarde del viernes que contó con la participación del neurólogo Facundo Manes.
Como viene siendo habitual desde el comienzo de la pandemia, la apertura de la conferencia estuvo a cargo del ex intendente Ramón Javier Mestre, que en su condición de presidente del Comité Central del radicalismo agradeció a Manes y destacó este tipo de encuentros mediante las plataformas digitales como “una herramienta innovadora, abierta, democrática para el trabajo, la optimización de recursos y de tiempo, cuyo fin es mejorar la representatividad del partido. Volvemos una y otra vez a don Raúl: la importancia de democratizarnos, sobre todo de democratizar el conocimiento, los partidos, las organizaciones con diálogo y escucha”.
Manes expuso durante algo más de una hora y entre sus pasajes más importantes aseguró que "el día después de la pandemia ya empezó”.
“Esta es una crisis de salud; pero también es una crisis económica, política, ideológica y sobre todo, es una crisis moral. Todo este mosaico de crisis ha generado un gran impacto en nuestras emociones y comportamientos”, afirmó el neurólogo, director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. “Esta Pandemia es un recordatorio de que la salud humana está vinculada con economía. Vamos a tener, posiblemente, este tipo de enfermedades a repetición en el futuro”, afirmó.
“Para reducir la frecuencia tenemos que abordar las múltiples amenazas. Todavía no sabemos cómo va a ser el mundo una vez que le ganemos al Covid-19. El día después ya empezó. Muchos piensan que va a ser un mundo en donde todas las tendencias que veíamos se van a acelerar; por ejemplo, la educación a distancia", señaló Manes. En ese sentido, afirmó que "cuando hablamos de educación hay quiénes nos responden que hay otras prioridades”, denunció durante el desarrollo de uno de los tópicos sobre los cuales más se extendió a lo largo de la tarde. “Lo que está en juego en el mundo son los sistemas educativos. Muchos no quieren educar y esos son nuestros verdaderos adversarios", espetó.
"Crisis tremendas y desastres muchas veces han provocado cambios para bien. Aunque hay impacto en nuestro estado mental, como ansiedad, depresión, y fatiga luego de situaciones como estas uno ve que muchos de nosotros desarrollamos resiliencia”, dijo Manes. “La empatía nos permite pensarnos como un todo social que necesita de los demás y de cada uno para salir adelante. Estamos viendo la propagación de un virus, pero también del miedo. Nos enfrentamos a algo novedoso, amenazante, e impredecible", advirtió.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".