Murió Agustín Alezzo, director consagrado y maestro de actores
Tenía 84 años y permanecía internado por haberse contagiado de coronavirus. Fue una de las más prestigiosas figuras del teatro argentino. Profundo pesar en la comunidad artística nacional.
El director y maestro de actores Agustín Alezzo, una de las más prestigiosas figuras del teatro argentino, murió este jueves a los 84 años, tras estar internado desde principios de junio por Covid-19.
Alezzo, había ingresado a una clínica porteña por una infección urinaria y luego, tras la realización de un hisopado, se detectó que tenía coronavirus.
"Súbitamente, la peor noticia. Murió Agustín Alezzo", publicó este jueves por la tarde la cuenta de Twitter de Multiteatro, del productor Carlos Rottemberg.
El último lunes, desde la misma cuenta de Twitter, el empresario teatral informó que Alezzo había sido trasladado a una habitación común: "Coronavirus. Muy buena noticia: luego de más de un mes de internación en el sector de cuidados intensivos, el director teatral Agustín Alezzo fue trasladado hoy a una habitación común para continuar con su rehabilitación, superando el cuadro crítico que lo aquejaba".
Alezzo, uno de los grandes referentes del teatro nacional, había ingresado al Sanatorio de La Trinidad, del barrio porteño de Palermo, con un estado febril y una infección.
Luego fue confirmado como Covid-19 positivo, y según el parte médico del pasado 24 de junio, tras permanecer en cuidados intensivos, se informaba que llevaba 48 horas sin respirador artificial.
Al parecer, en las últimas horas le estaban por dar el alta, pero su cuadro de salud empeoró, hasta su deceso.
Alezzo nació en Buenos Aires en agosto de 1935, fue alumno de Hedy Crilla y a sus 20 años ingresó a Nuevo Teatro, a cargo de la actriz Alejandra Boero y su esposo Pedro Asquini, debutando como actor con obras de Wilfredo Jiménez, Pirandello y Rosso de San Secondo.
Según la página Alternativa Teatral, durante la década del sesenta integró los grupos Juan Cristóbal y La Máscara; y como actor intervino en obras de Wilfredo Jiménez, Luigi Pirandello, Georg Büchner, Bertolt Brecht, Ricardo Halac y Rosso de San Secondo.
En televisión, Alezzo dirigió el programa unitario semanal "Nosotros", con Norma Aleandro y Federico Luppi, entre los años 1975 y 1976.
Escribió "Jornada", obra teatral premiada en 1965, en Lima, Perú, por la Municipalidad y el Arzobispado de Lima; y concretó distintas adaptaciones para TV y teatro.
En 1966 inició su actividad docente y fundó su estudio privado aplicado a la formación de actores y directores; y también fue asesor del Teatro General San Martín, y del Teatro Cervantes.
En el 2007 obtuvo el premio Clarín al mejor director por la puesta "Yo soy mi propia mujer"; y ese mismo año recibió el premio Teatro del Mundo a la trayectoria.
Fuente: NA
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.