Macri dijo que su "primera tarea" es la "unidad" de Juntos por el Cambio
Durante una entrevista vía streaming con Vargas Llosa, el ex mandatario expresó que ve "al populismo debilitándose y a las democracias liberales saliendo fortalecidas".
El ex presidente Mauricio Macri sostuvo este miércoles que tiene un "compromiso absoluto" por el país y que su "primera tarea" es "fortalecer la unidad" de la alianza opositora Juntos por el Cambio para que el espacio "crezca a partir del volumen de sus dirigentes".
"Amo este país y soy un ferviente defensor de las libertades y la capacidad de elegir de la gente, y en esa batalla estoy", enfatizó el ex mandatario.
Durante una entrevista con el periodista Álvaro Vargas Llosa para el ciclo "La Otra Mirada de Latinoamérica", transmitida por streaming, Macri recordó que el "apoyo" recibido en las elecciones de 2019, en las que perdió frente al actual mandatario, Alberto Fernández, fue "muy grande", por lo que su "compromiso" es "absoluto".
Consultado sobre su actual rol en la política, el ex presidente Mauricio Macri señaló que su "primera tarea es fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio y los liderazgos que están surgiendo", para que el espacio "crezca a partir del volumen de sus dirigentes y sean capaces de defender las banderas de la libertad, la transparencia, la integración al mundo y el compromiso con la buena gobernanza".
"Estoy tratando de darle un espacio al Gobierno, que fue elegido por el 48% de los argentinos, para que pongan en juego lo que ellos piensan, sus propuestas y y soluciones, solamente levantando la mano y diciendo 'Cuidado, no avancen sobre nuestras libertades'", expresó.
En esa linea, Macri críticó al Gobierno por "haber destruido una herramienta que habíamos recuperado", en referencia al Presupuesto, lo que implica, dijo, "afectar fuertemente el funcionamiento de la democracia, porque es el lugar donde uno se compromete a cómo va a usar los dineros públicos, y Argentina, de vuelta, hoy no tiene Presupuesto".
"Eso es grave y va a ser parte del debate intenso de los próximos años", anticipó Macri.
Además, remarcó que de cara a la postpandemia ve "al populismo debilitándose y a las democracias liberales saliendo fortalecidas".
Consultado sobre la disyuntiva que emergió durante la pandemia entre defender la salud o la economía, Macri indicó que es una situación "muy delicada", pero destacó a los gobiernos que están manejando y "afectando lo mínimo las libertades", entre los que mencionó al de Colombia.
"No se pueden concentrar todos los recursos para atacar sólo una pandemia, desatendiendo todas las demás patologías. No se puede abandonar todo el sistema de salud, hay clínicas que quedaron vacías", lamentó Macri, quien insistió en que "lo más importante es hacer las cosas con equilibrio y siempre cuidando las libertades".
Fuentes: Télam / NA.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.