La UCR cuestionó al Gobierno provincial por el aumento de viáticos
El Comité provincial difundió un comunicado en el que cuestiona a la gestión de HpC por aumentar en plena crisis, los "viáticos de la política" y los "gastos supérfluos".
El Comité Provincia de la UCR emitió este martes un comunicado en el que cuestiona al Gobierno Provincial al señalar que "en plena crisis, te mete más gastos superfluos y aumenta los viáticos de la política".
En el texto que difundió el centenario partido en horas de la noche, se expresa que "cuando todos pensábamos que Hacemos por Córdoba iba a eliminar las partidas de viáticos para funcionarios ocurre todo lo contrario".
"Son varios los interrogantes que nos hacemos desde la Unión Cívica Radical de Córdoba: ¿A quién se le puede ocurrir aumentar las partidas de viáticos para funcionarios? ¿Dónde quedaron los hechos, frente a un relato populista que se cae a pedazos? ¿Por qué siguen usando el discurso de la “solidaridad” para justificar lo injustificable? ¿Por qué la variable de ajuste son los jubilados y no los gastos de la política?", señala el documento.
Asimismo, cuestionaron la gestión de gobierno señalando que se acrecentó "la deuda millonaria de la Provincia, en seguir aumentando los gastos superfluos y en cortar el hilo por lo más delgado".
La Unión Cívica Radical además apuntó contra el Gobierno al asegurar que "la pobreza y el desempleo van en aumento sostenido; a los comerciantes se les hace imposible sostenerse y las PyMEs que apuestan por Córdoba se ven obligadas a cerrar sus puertas, porque el Costo Córdoba los empuja al fracaso".
El comunicado completo:
"Parece mentira. Pero no; es la realidad misma. En momentos de Pandemia, con una crisis económica que excluye a más ciudadanos y ciudadanas con el correr de los días, el gobernador Juan Schiaretti incrementa los gastos superfluos. Cuando todos pensábamos que Hacemos por Córdoba iba a eliminar las partidas de viáticos para funcionarios ocurre todo lo contrario.
"Son varios los interrogantes que nos hacemos desde la Unión Cívica Radical de Córdoba: ¿A quién se le puede ocurrir aumentar las partidas de viáticos para funcionarios? ¿Dónde quedaron los hechos, frente a un relato populista que se cae a pedazos? ¿Por qué siguen usando el discurso de la “solidaridad” para justificar lo injustificable? ¿Por qué la variable de ajuste son los jubilados y no los gastos de la política?"
"No hay dudas: el gobierno de Hacemos por Córdoba desconoce la realidad que viven las familias en la provincia y en lugar de generar herramientas de acceso para los más postergados tras su propio gobierno que lleva 21 años, los empuja a la exclusión. ¿Qué es lo que moviliza a este gobierno a meterles las manos en los bolsillos a los jubilados en lugar de hacer desaparecer los viáticos para los funcionarios y funcionarias del peronismo?"
"Este gobierno, después de superar los 20 años en el poder, sigue empecinado en acrecentar la deuda millonaria de la Provincia, en seguir aumentando los gastos superfluos y en cortar el hilo por lo más delgado. Frente a ello, el gobernador Schiaretti sigue sin dar las explicaciones que debería dar; la pobreza y el desempleo van en aumento sostenido; a los comerciantes se les hace imposible sostenerse y las PyMEs que apuestan por Córdoba se ven obligadas a cerrar sus puertas, porque el Costo Córdoba los empuja al fracaso. En este panorama de crisis económica tras una pandemia que golpea al mundo, los impuestos provinciales no dejan de asfixiar mes a mes a los cordobeses y cordobesas".
"Debería saber Schiaretti que las malas decisiones que está tomando afectan a las familias cordobesas; que mientras se les exige solidaridad a los vecinos y vecinas de toda la provincia, el gobierno de Hacemos por Córdoba sigue aumentando los gastos innecesarios para bancar la política. Como se dice en el lenguaje de las redes sociales: a los cordobeses y cordobesas no les gusta esto".
Te puede interesar
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.