País06/07/2020

Violencia de Género: Gómez Alcorta pidió la revisión del Código Penal

La funcionaria consideró, ante un plenario de comisiones en Diputados, que el Código Penal debería incorporar la definición de "violencia de género" para poder tratar "sus especificidades".

"Efectivamente hay que pensar en una revisión general del Código Penal", sostuvo Gómez Alcorta. - Foto: prensa Diputados.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, participó este lunes de un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados y pidió una "revisión general" del Código Penal con la premisa de incorporar el abordaje de "las especificidades" de los delitos por motivos de violencia de género contra mujeres.

"Efectivamente hay que pensar en una revisión general del Código Penal. Somos contrarias a los emparches porque después queda un Código Penal engendro", explicó.

Al comienzo de su exposición en la reunión conjunta de las comisiones de Legislación Penal y Mujeres y Géneros, Gómez Alcorta aclaró que su cartera no piensa que desde el Derecho Penal, con criterios de mayor punibilidad, se pueda dar una respuesta que prevención de los delitos. "Hay que salir de la lógica de que la creación de nuevos tipos penales de por sí van a mejorar la situación de las personas que están en situación de violencia por motivos de género", sostuvo.

Por otra parte, explicó que el Código Penal y los códigos procesales penales deben "buscar un marco normativo que amplíe la capacidad de intervención estatal" sobre problemas "complejos" como los que implican violencias de género, lo cual no significa "amplificar las penas".

La funcionaria consideró que el Código Penal debería incorporar la definición de "violencia de género" para poder tratar "sus especificidades", y al referirse a los delitos de tipo sexual opinó que habría que poner el acento "en pautas vinculadas a cuestiones probatorias".

Sobre esto último, planteó la necesidad de no "revictimizar a la víctima" y pensar en mecanismos para incorporar la prisión preventiva cuando los agresores violan las medidas cautelares con órdenes de alejamiento.

"Es necesario buscar mecanismos que hagan más eficientes las intervenciones de la Justicia, garantizando políticas de persecución para las violencias más extremas" como femicidios, travesticidios y delitos sexuales.

Por otra parte, la ministra pidió avanzar con iniciativas que garanticen el acceso de los colectivos travestis y trans a los ámbitos de la administración pública como la Justicia.

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.